LA ENCRIPTACIÓN DEL DUELO EN FORMAS DE VOLVER A CASA DE ALEJANDRO ZAMBRA, FUENZALIDA DE NONA FERNÁNDEZ Y LA EDAD DEL PERRO DE LEONARDO SANHUEZA



Título del documento: LA ENCRIPTACIÓN DEL DUELO EN FORMAS DE VOLVER A CASA DE ALEJANDRO ZAMBRA, FUENZALIDA DE NONA FERNÁNDEZ Y LA EDAD DEL PERRO DE LEONARDO SANHUEZA
Revista: Atenea (Concepción)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000505060
ISSN: 0716-1840
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Tecnológica de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Jun
Número: 519
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Literario
Resumen en español El artículo estudia las novelas Formas de volver a casa (2011) de Alejandro Zambra, Fuenzalida (2012) de Nona Fernández y La edad del perro (2014) de Leonardo Sanhueza. Las narraciones exhiben una memoria inmanente de lo cotidiano que es insinuada por subjetividades dolientes que se vuelcan hacia el pasado traumático de la dictadura cívico-militar chilena. De esta manera, se plantea que la representación de esa experiencia de infancia y adolescencia en dictadura deviene en una constante elaboración escritural de un estado de melancolía que persiste en el trabajo de duelo: su encriptación
Resumen en inglés This article examines the novels Formas de volver a casa (2011) by Alejandro Zambra, Fuenzalida (2012) by Nona Fernández and La edad del perro (2014) by Leonardo Sanhueza. These novels display the exercise of an immanent memory of daily life intimated by a mournful narrative subject who, from a neoliberal present, turns to the traumatic past of Chile's civic-military dictatorship. This article argues that the novels' representation of early childhood and adolescence during the dictatorship unfolds in a persistent scriptural elaboration, or encryption, of a state of melancholy perpetuated by the work of mourning
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Novela,
Chile,
Dictadura,
Trauma,
Duelo,
Melancolía,
Encriptación
Keyword: Novel,
Chile,
Dictatorship,
Trauma,
Mourning,
Melancholy,
Encryption
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)