Revista: | Atenea (Concepción) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000535298 |
ISSN: | 0716-1840 |
Autores: | Hernández Prados, Ma. Ángeles1 Gallego Jiménez, M. Gloria2 Carbonell Bernal, Noelia3 Tudela Perera, Gerard |
Instituciones: | 1Universidad de Murcia, Murcia. España 2Universidad CEU San Pablo, Madrid. España 3Universidad Internacional de La Rioja, Murcia. España |
Año: | 2022 |
Periodo: | Jul |
Número: | 525 |
Paginación: | 129-149 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El presente artículo recoge una propuesta de mejora, desde una mirada co-educativa, de la gestión y planificación actual del horario de patio de un centro educativo de Lleida, para potenciar el aprovechamiento educativo del tiempo de recreo. Partiendo de los recursos disponibles en el centro y de la opinión del alumnado, se observa una diferenciación de género en las actividades realizadas durante el horario del patio escolar. El objetivo principal del estudio es promover un proyecto de patio escolar-inclusivo que favorezca la coeducación del alumnado en la etapa de Primaria. La metodología utilizada es de tipo descriptivo, donde se utiliza la encuesta como instrumento de recogida de información, la cual ofrece como resultados que más del 50% de los alumnos encuestados, independientemente del género y del ciclo de Primaria en el que se sitúen, consideran adecuada la distribución de los espacios y las actividades dentro de los patios. Para finalizar, se plantea una propuesta de actividades cuya finali dad es conseguir un recreo más co-educativo |
Resumen en inglés | This article contains a proposal for improvement, from a co-educational perspective, of the current management and planning of the playground periods of an educational center in Lleida, to enhance the educational use of recreation time. Based on the resources available in the center and the opinion of the students, a gender differentiation is observed in the activities carried out during playground periods. The main objective of the study is to promote an inclusive schoolyard project that favors the coeducation of students in Primary school. The methodology used is descriptive, where the survey is used as an information collection instrument. Results show that more than 50% of the students surveyed, regardless of gender and the primary school cycle they arein, consider the distribution of spaces and activities within the playground, adequate. Finally, there is a proposal of activities to achieve more co-educational playtime periods |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Educación básica, Pedagogía, Sociología de la educación, Coeducación, Recreo, Primaria, No discriminación, Igualdad |
Keyword: | Basic education, Pedagogy, Sociology of education, Co-education, Playtime, Primary, Nondiscrimination, Equality |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |