CANTINFLAS: MITO, GESTUALIDAD Y RETÓRICA DESPOLITIZADA DE LO POPULAR



Título del documento: CANTINFLAS: MITO, GESTUALIDAD Y RETÓRICA DESPOLITIZADA DE LO POPULAR
Revista: Atenea (Concepción)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000504786
ISSN: 0716-1840
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Bernardo O'Higgins, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Dic
Número: 516
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente texto tiene por objetivo analizar las implicaciones ideológicas inscritas en la representación de la pobreza en algunas películas de Cantinflas. Sostenemos que en sus películas, principalmente aquellas que pertenecen a la época dorada del cine mexicano, se visibilizan un conjunto de racionalidades y discursos que se encuentran anclados al proyecto político posrevolucionario. Más específicamente, planteamos que las películas de Cantinflas tienden a naturalizar la pobreza e imponer una visión de mundo que presenta a los sujetos desde la perspectiva del sujeto dominante
Resumen en inglés This paper analyses the ideological implications of the representation of the Mexican lower classes in movies by Cantinflas. Such films, mainly those of the golden age of the Mexican film industry, show the rationality and speech forms of the post-revolutionary political project. Particularly, we posit that his films naturalise poverty and present a world view in which popular subjects are seen from the upper echelons of society
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Cine,
Películas,
Cantinflas,
Pobreza,
México
Keyword: Cinema,
Films,
Cantinflas,
Poverty,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)