Fragilidad: prevalencia, características sociodemográficas y de salud, y asociación con calidad de vida en adultos mayores



Título del documento: Fragilidad: prevalencia, características sociodemográficas y de salud, y asociación con calidad de vida en adultos mayores
Revista: Atención familiar (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000347104
ISSN: 1405-8871
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 19
Número: 1
Paginación: 1-6
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Objetivo: caracterizar el estado de fragilidad en la población de adultos mayores atendida en la Clínica de Medicina Familiar (cmf) “Dr. Ignacio Chávez”, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (issste) y relacionarlo con factores sociodemográficos y de salud, así como con calidad de vida. Material y métodos: diseño: estudio transversal y analítico. Población: muestreo no probabilístico por conveniencia en 253 adultos mayores de 60 años o más, los cuales asisten a consulta médica en la cmf “Dr. Ignacio Chávez” del issste. Intervenciones: posterior a la firma del consentimiento informado, se aplicaron fichas de identificación y dos cuestionarios ya validados: criterios de Fried y viñetas coop/wonca. Análisis estadístico: para relacionar variables se utilizó Kruskal-Wallis y Mann-Whitney con nivel de significancia de 0.05, y Razón de Momios (rm) por medio del programa estadístico spss versión 15. Resultados: se obtuvo prevalencia de fragilidad de 44.3%, la sensación de agotamiento de 82.2% y el bajo nivel de actividad física de 73.5% fueron los criterios más frecuentes. Se presentó relación con significancia estadística con todas las variables sociodemográficas, así como en todas las dimensiones de calidad de vida. Se obtuvo rm de 14.1 para la edad y 3.4 para enfermedad articular. Conclusiones: la fragilidad es una condición de alta prevalencia en la población de adultos mayores, la cual afecta de manera importante la calidad de vida de quienes la presentan
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Geriatría,
Medicina general y familiar,
Salud pública,
Fragilidad,
Ancianos,
Calidad de vida,
Prevalencia,
Factores sociodemográficos
Keyword: Medicine,
General practice and family health,
Geriatrics,
Public health,
Fragility,
Aged,
Quality of life,
Sociodemographic factors,
Prevalence
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)