Revista: | Arqueología mexicana |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000423271 |
ISSN: | 0188-8218 |
Autores: | Viesca, Carlos1 Ramos de Viesca, Maríablanca1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | Nov-Dic |
Volumen: | 22 |
Número: | 130 |
Paginación: | 66-73 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Divulgación |
Resumen en español | La medicina náhuatl prehispánica constituyó un sistema integral de conocimientos acerca de la salud y la enfermedad, así como de la manera de abordar los problemas relacionados con ellas. Tuvo respuestas congruentes con su visión del mundo y con las posibilidades tecnológicas de que se disponía |
Disciplinas: | Antropología, Medicina |
Palabras clave: | Antropología de la cultura, Historia y filosofía de la medicina, México, Epoca prehispánica, Salud-enfermedad, Cosmovisión, Nahuas, Sífilis, Enfermedades cardiovasculares, Fiebres intermitentes, Fracturas |
Solicitud del documento | |