Efecto de grupo racial y edad al primer parto sobre el número de partos durante la vida útil de vacas cebú



Título del documento: Efecto de grupo racial y edad al primer parto sobre el número de partos durante la vida útil de vacas cebú
Revista: Archivos de medicina veterinaria (Valdivia)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383525
ISSN: 0301-732X
Autores: 1


2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro de Investigación Regional del Sureste, Mocochá, Yucatán. México
Año:
Volumen: 45
Número: 1
Paginación: 41-44
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El objetivo del estudio fue determinar el efecto de grupo racial (GG) y grupo de edad al primer parto (EPP) sobre el número de partos de por vida de las vacas de un sistema de producción localizado en el estado de Yucatán, México. Los datos incluyeron los registros de 765 vacas de los grupos raciales Brahman (Br, n=313), Nelore (Ne, n = 184) y Cebú comercial (CC, cruzas indefinidas de Suizo pardo y Cebú (n = 268), nacidas de 1981 a 2002. Del total de vacas, 391 habían sido desechadas y 374 aún permanecían en el predio (datos censurados). La permanencia (número de partos) de las vacas en el hato se evaluó por GG y EPP utilizando la metodología de Kaplan Meier. La curva de sobrevivencia del CC tuvo una declinación más rápida, lo que indica una mayor tasa de desecho para este grupo en comparación con las razas Ne y Br. Las curvas de sobrevivencia de las vacas que tuvieron su primer parto antes de los 2,5 años, y entre 2,5 y 3 años de edad, muestran que ellas tuvieron menores posibilidades de desecho. En conclusión, el GG y la EPP afectaron (P < 0,05) las curvas de sobrevivencia, teniendo las vacas Ne mayor probabilidad de más partos. Las vacas que tuvieron su primer parto antes de los tres años de edad tuvieron más probabilidad de mayor número de partos durante su vida útil en comparación con aquellas que parieron por primera vez a edades más avanzadas
Resumen en inglés The objective of the study was to determine the effect of breed group (BG) and age group at first calving (AFC) on the number of calvings during the lifetime of the cows in a production system localised in the state of Yucatan, Mexico. Data included information gathered from 65 cows of the Brahman (Br, n = 313) and Nellore (Ne, n = 184) breeds, and commercial Zebu (CZ, undefined crosses of Brown Swiss and Zebu (n = 268) born from 1981 to 2002. Out of the total number of cows, 391 had been culled and 374 remained in the ranch (censured data). The stayability (number of calvings) of the cows in the herd was evaluated by BG and AFC using Kaplan Meier methodology. The survival curve for CZ had the fastest decline, which suggests a greater culling rate for this group in comparison with the Ne and Br cows. The survival curves for the cows that had their first calving before 2.5 years and between 2.5 and 3 years of age show that they had a lover lower chance of culling. In conclusion, BG and EFC had an effect (P < 0.05) on the survival curves; Nellore cows had a higher probability of more calvings. Cows that were younger than 3 years old at first calving had a higher probability of having more calvings during their lifetime when compared to those being older at first calving
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Bovinos,
Cebú,
Primer parto,
Trópico,
México
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Bovines,
Zebu,
First calving,
Tropics,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)