Características radiográficas, artroscópicas y biomecánicas de perros con ruptura del ligamento cruzado anterior



Título del documento: Características radiográficas, artroscópicas y biomecánicas de perros con ruptura del ligamento cruzado anterior
Revista: Archivos de medicina veterinaria (Valdivia)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383528
ISSN: 0301-732X
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad de Caldas, Departamento de Salud Animal, Manizales, Caldas. Colombia
2Universidade Federal de Minas Gerais, Escola de Veterinaria, Belo Horizonte, Minas Gerais. Brasil
Año:
Volumen: 45
Número: 1
Paginación: 53-58
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español The aims of this study were to describe the clinical signs associated with gait disturbances, and correlate the results of radiographic and arthroscopic examination and gait analysis in force platform, in dogs with naturally occurring rupture of the anterior cruciate ligament (ACL). 10 dogs with clinical rupture LCA were used in this study. On admission each dog was evaluated to find out the degree of arthroscopic and radiologic joint damage and the type of gait disturbance by force plate gait analysis. Radiographic examination was not correlated with arthroscopic findings. Radiological changes were less severe than the direct joint evaluation during arthroscopy. There was variation in gait disturbances. The distribution of body mass support was 66.38% for forelimbs and 33.62% for the affected limbs. We found a strong negative correlation ( ρ = –0.80) between the degree of synovitis and gait speed. The results derived from this research let us to conclude that 1) arthroscopy is necessary to establish the actual joint compromise. 2) Radiographic signs are not correlated with arthroscopic findings and, 3) synovitis was the main cause of abnormal gait in the dogs of this study
Resumen en inglés Los objetivos de este estudio fueron describir los signos clínicos asociados con alteraciones de la marcha, y correlacionar los resultados del examen radiológico, artroscópico y análisis de la marcha en la plataforma de fuerza en perros con ruptura natural del ligamento cruzado anterior (LCA). 10 perros con ruptura clínica del LCA se utilizaron en este estudio. Durante el ingreso cada perro fue evaluado para conocer el grado del daño articular artroscópico y radiológico, además del tipo de trastorno de la marcha por análisis de la marcha en plataforma de fuerza. El examen radiográfico no se correlacionó con los hallazgos artroscópicos. Los cambios radiológicos fueron menos severos que la evaluación directa de la articulación durante la artroscopia. Las alteraciones de la marcha fueron variadas. La distribución de la masa corporal fue de 66,38% para los miembros anteriores y 33,62% para los miembros afectados. Se encontró una fuerte correlación negativa ( ρ = –0,80) entre el grado de sinovitis y la velocidad de desplazamiento. Los resultados obtenidos de esta investigación permiten concluir que: 1) la artroscopia es necesaria para establecer el compromiso real de la articulación, 2) los signos radiográficos no se correlacionan con los hallazgos artroscópicos, y 3) la sinovitis fue la principal causa de alteración de la marcha en los perros de este estudio
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Pequeñas especies,
Ligamento cruzado anterior,
Perros,
Locomoción,
Artroscopía,
Radiología
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Companion animals,
Anterior cruciate ligament,
Dogs,
Locomotion,
Arthroscopy,
Radiology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)