Vasopresina: usos en la práctica cardiovascular



Título del documento: Vasopresina: usos en la práctica cardiovascular
Revista: Archivos de cardiología de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000197093
ISSN: 1405-9940
Autores: 1
Instituciones: 1Hospital Médica Sur, Unidad Coronaria, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 72
Número: 3
Paginación: 249-260
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La vasopresina, es secretada a nivel de la neurohipófisis siendo influida por un gran número de variables, entre ellas, las más importantes y conocida es la presión osmótica del agua corporal. Otros factores que modifican la liberación de esta hormona, lo constituyen los cambios en el volumen sanguíneo y presión arterial, contribuyendo de manera importante a la recuperación hemodinámica. Los receptores de vasopresina tienen diferentes localizaciones y son divididos en V1 y V2, cuya estimulación resulta en diferentes respuestas fisiológicas. Con base en las antes mencionadas, el uso de la vasopresina de manera exógena ha sido probado en diferentes situaciones clínicas, como lo son: el paro cardíaco refractario a tratamiento, choque séptico, choque vasodilatador, choque postcardiotomía y síndrome vasopléjico con resultados promisorios. Actualmente existe el sustento científico suficiente para la utilización de esta hormona en la práctica clínica
Resumen en inglés Vasopressin is secreted by the neurohypophysis influenced by many variables; among them the most important and known is the osmotic pressure (osmotic regulation) of body fluid. Other factors that modify this hormone's secretion are changes in blood volume and blood pressure, which contribute significantly to hemodynamic recovery. Vasopressin receptors are located in different sites, and their stimulation generate also generates different physiological responses. The receptors are of two types, V1 and V2. The usefulness of exogenous vasopressin has been proven in many clinical situations, refractory cardiac arrest, septic shock, vasodilator shock, postcardiotomy shock, and vasoplegic shock, with promising results. At present, enough scientific support exists for the use of this antidiuretic hormone (vasopressin) in clinical practice
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Farmacología,
Sistema cardiovascular,
Vasopresina,
Hormona antidiurética,
Paro cardiaco,
Choque séptico,
Reanimación cardiopulmonar
Keyword: Medicine,
Cardiovascular system,
Pharmacology,
Vasopressin,
Antidiuretic hormone,
Heart arrest,
Septic shock,
Cardiopulmonary resuscitation
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)