Recoartación de la aorta en pacientes sometidos a angioplastia percutánea con o sin implantación de stent



Título del documento: Recoartación de la aorta en pacientes sometidos a angioplastia percutánea con o sin implantación de stent
Revista: Archivos de cardiología de México
Base de datos:
Número de sistema: 000534093
ISSN: 1405-9940
Autores: 1
2
2
2
2
Instituciones: 1Universidad CES, Facultad de Medicina, Medellín. Colombia
2Clínica CardioVID, Servicio de Cardiología Pediátrica, Medellín. Colombia
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 91
Número: 4
Paginación: 444-452
País: México
Idioma: Español
Resumen en español Objetivo: La coartación de la aorta puede ser tratada quirúrgicamente o con angioplastia con balón. El objetivo de nuestro estudio fue describir los resultados postangioplastia percutánea con balón con o sin implantación de stent para coartación de la aorta y establecer la incidencia de recoartación en el seguimiento. Método: Estudio de cohorte, se incluyeron pacientes de cualquier edad en un periodo de seguimiento de nueve años. Resultados: Se incluyeron 89 pacientes, un 69.0% hombres. La media de seguimiento para todos los participantes fue de 33.66 meses. Al 32.5% se les implantó un stent en angioplastia; de los cuales el 24.1% se recoartaron durante el seguimiento. En el grupo sin stent se recoartaron un 36.6%. No hubo diferencia significativa en las curvas de supervivencia de los dos grupos (p = 0.889). Conclusiones: La implantación de stent durante la angioplastia con balón para tratar coartación de aorta no influyó en la incidencia de recoartación de la aorta; pero factores como la hipertensión arterial preangioplastia y el gradiente final de angioplastia > 20 mmHg se asoció con recoartación de la aorta.
Resumen en inglés Objective: Coarctation of the aorta can be treated surgically or with balloon angioplasty. The objective of our study was to describe the results after percutaneous balloon angioplasty with or without stent implantation for coarctation of the aorta and establish the incidence of recovery during follow-up. Method: Cohort study. 89 patients of any age where included in a follow up period of nine years. Results: Of the 89 patients included in the study, 69.0% were male. The mean follow-up for all participants was 33.66 months. 32.5% of the patients had a stent implanted during the angioplasty procedure; of which 24.1% suffered recoarctation during follow-up. In the group without stent implantation, 36.6% suffered recoarctation. There was not significant difference in the survival curves of the two groups (p = 0.899). Conclusions: Stent implantation during balloon angioplasty to treat aortic coarctation did not influence in the incidence of aortic recoarctation; but factors such as preangioplasty arterial hypertension and the final angioplasty gradient > 20 mmHg is associated with aortic recoarctation.
Palabras clave: Angioplastia coronaria con balón,
Coartación aórtica,
Cardiopatías congénitas,
Stents,
Pediatría,
Estudios de seguimiento
Keyword: Angioplasty,
Balloon,
Coronary,
Coarctation,
Aortic,
Heart defects,
Congenital,
Stents,
Pediatrics,
Follow-Up studies
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)