Impacto de la diabetes en el riesgo cardiovascular en pacientes con dislipidemia



Título del documento: Impacto de la diabetes en el riesgo cardiovascular en pacientes con dislipidemia
Revista: Archivos de cardiología de México
Base de datos:
Número de sistema: 000592545
ISSN: 1405-9940
Autores: 1
2
1
3
1
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar 48, Ciudad de México. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, Coordinación de Investigación, Ciudad de México. México
3Instituto Mexicano del Seguro Social, Coordinación de Planeación y Enlace Institucional, Chihuahua. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 94
Número: 2
Paginación: 161-168
País: México
Idioma: Español
Resumen en español Objetivo: Determinar el impacto de la diabetes en el riesgo cardiovascular en pacientes con dislipidemia. Método: Estudio observacional, transversal y comparativo, en el que se determinó el riesgo cardiovascular en 100 pacientes con dislipidemia, de los cuales 50 eran diabéticos, sin complicaciones crónicas. Resultados: Ambos grupos tenían características similares en cuanto a edad, presión arterial, índice de masa corporal, niveles de c-HDL y c-LDL. Sin embargo, al comparar el porcentaje de riesgo cardiovascular, observamos que el grupo de diabéticos tenía casi el doble de riesgo cardiovascular, 13.7 contra 7.9 (p = 0.014), y la edad del corazón calculada también fue mayor en los pacientes con diabetes, 80 contra 66 años (p = 0.003). Incluso, en los pacientes diabéticos la diferencia entre la edad real y la edad del corazón fue mayor, 24 años contra 15 años (p = 0.000). Conclusión: Padecer diabetes y dislipidemia duplica el riesgo cardiovascular. En la población estudiada se encontró poco control metabólico, lo que aumenta significativamente las complicaciones en edades tempranas y la carga económica al sistema de salud y a las familias de los pacientes; por tanto, es necesario replantear las estrategias de tratamiento para mejorar el control metabólico y el pronóstico del paciente a largo plazo.
Resumen en inglés Objective: To determine the impact of diabetes on cardiovascular risk in patients with dyslipidemia. Method: Observational, cross-sectional and comparative study in which cardiovascular risk was determined at 10 years in 100 patients with dyslipidemia, of these, 50 non-diabetic patients and 50 diabetic patients. Results: Both groups had similar characteristics in terms of age, blood pressure figures, average body mass index, and HDL and LDL levels. It was observed that the diabetic group has almost double the risk compared to the dyslipidemia group, 13.7 vs. 7.9 (p = 0.014), and the calculated heart age is also higher in patients with diabetes, 80 vs. 66 years (p = 0.003). Even in patients with diabetes there is a greater difference between the real age and the age of the heart, 24 years vs. 15 years of patients without diabetes (p = 0.000). Conclusion: Having diabetes and dyslipidemia doubles the cardiovascular risk of patients. Little metabolic control was found in the population studied, which significantly increases complications at an early age and the economic burden on the health system and the families of patients, so it is necessary to rethink treatment strategies to improve metabolic control and with it the prognosis for the patient in the long term.
Palabras clave: Dislipidemia,
Enfermedades cardiovasculares,
Diabetes
Keyword: Dyslipidemia,
Cardiovascular risk,
Diabetes
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)