Exposición crónica a la altura. Características clínicas y diagnóstico



Título del documento: Exposición crónica a la altura. Características clínicas y diagnóstico
Revista: Archivos de cardiología de México
Base de datos:
Número de sistema: 000534092
ISSN: 1405-9940
Autores: 1
3
3
3
3
3
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México. México
2Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Ciudad de México. México
3Universidad de Buenos Aires, Departamento de Circulación Pulmonar, Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
4Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Buenos Aires. Argentina
5Instituto Boliviano de Biología de Altura, Unidad de Fisiología y Fisiopatología Respiratoria, La Paz. Bolivia
6Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Hospital Carlos Andrade Marín, Quito. Ecuador
7Universidade de São Paulo, Instituto do Coracao, Sao Paulo, São Paulo. Brasil
8Hospital Internacional de Colombia, Servicio de Neumología, Floridablanca. Colombia
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 91
Número: 4
Paginación: 500-507
País: México
Idioma: Español
Resumen en español La exposición crónica a la altitud se ha asociado a hipoxia hipobárica en quienes la experimentan. Dos entidades se han asociado a la hipoxia hipobárica: la hipertensión pulmonar de la alta altitud y el mal de montaña crónico. Se describen sus características fisiológicas y de la circulación pulmonar, así como su perfil clínico y el diagnóstico.
Resumen en inglés Chronic exposure to altitude has been associated with hypobaric hypoxia in its inhabitants. Two entities have been associated with it, high altitude pulmonary hypertension and chronic mountain sickness. Its physiological and pulmonary circulation characteristics are described, as well as its clinical profile and diagnosis.
Palabras clave: Circulación pulmonar,
Hipertensión pulmonar,
Altitud,
Mal de montaña crónica,
Hipoxia crónica
Keyword: Pulmonary circulation,
Pulmonary hypertension,
Altitude,
Chronic mountain sickness,
Chronic hypoxia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)