Revista: | Apuntes del CENES |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000441841 |
ISSN: | 2256-5779 |
Autores: | Gómez Sánchez, Andrés Mauricio1 Sarmiento Castillo, Juliana Isabel1 Fajardo Hoyos, Claudia Liceth1 |
Instituciones: | 1Universidad del Cauca, Departamento de Economía, Popayán, Cauca. Colombia |
Año: | 2016 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 35 |
Número: | 62 |
Paginación: | 209-244 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Este documento propone la construcción de un indicador líder o adelantado para la economía del departamento del Cauca, a través de tres metodologías alternativas, distantes de las tradicionalmente basadas en la metodología National Bureau of Economic Research (NBER). Para lograrlo, se utilizan tres indicadores de corto y largo plazo, bajo el método de descomposición lineal del ciclo, otro indicador global sintético basado en la metodología de los componentes principales y finalmente otro que utiliza el algoritmo del filtro de Kalman. Los resultados muestran, entre otros aspectos, que el indicador en el escenario Kalman supera en robustez estadística a los otros dos indicadores y augura un crecimiento económico positivo para esta región en los años venideros |
Resumen en inglés | This paper proposes to build a leading or advanced indicator to the economy of Cauca department, through three alternative methodologies that depart from the traditional methodology based on National Bureau of Economic Research (NBER). Three indicators are proposed to achieve this, both short and long term, under the method of linear decomposition of the cycle, another synthetic overall indicator based on the methodology of the main components and finally another using the Kalman filter algorithm. The results show, among other things, that the indicator on Kalman scenario exceeds in statistic robustness the other two indicators and predicts a positive economic growth for the region in the coming years |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Condiciones económicas, Colombia, Cauca, Economía regional, Ciclos económicos, Indicadores econométricos, Filtro de Kalman |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |