La OCDE y los derechos humanos: el caso de las Directrices para Empresas Multinacionales y los Puntos de Contacto Nacional Cantú Rivera, Humberto



Título del documento: La OCDE y los derechos humanos: el caso de las Directrices para Empresas Multinacionales y los Puntos de Contacto Nacional Cantú Rivera, Humberto
Revista: Anuario mexicano de derecho internacional
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000441109
ISSN: 1870-4654
Autores: 1
Instituciones: 1Universite Pantheon Assas, París. Francia
Año:
Volumen: 15
Paginación: 611-658
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos actualizó en 2011 sus Directrices para Empresas Multinacionales, con la finalidad de añadir un capítulo referente a los derechos humanos y hacer más eficiente su mecanismo de implementación, los Puntos de Contacto Nacional. Estas modificaciones alinean el instrumento de la OCDE con los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU, adoptados también en 2011, y ayudan a crear una sinergia y convergencia a nivel internacional respecto a los estándares existentes sobre la responsabilidad de las empresas en materia de derechos humanos. Constituyen un elemento importante en este ámbito, y contribuyen al desarrollo de una cultura de conducta empresarial responsable
Resumen en inglés The Organization for Economic Co-operation and Development updated its Guidelines for Multinational Enterprises in 2011, adding a human rights chapter and bolstering its implementation mechanism, the National Contact Points. These changes align the OECD instrument with the UN Guiding Principles on Business & Human Rights, also adopted in 2011, and help to create a synergy and convergence at the international level regarding standards on corporate responsibility for human rights. They constitute an important element in the field of business and human rights, and contribute to the development of a culture of responsible business conduct
Otro resumen L'Organisation de Coopération et de Développement Économiques a mis à jour les Principes directeurs à l'intention des entreprises multinationales en 2011, en ajoutant un nouveau chapitre sur les droits de l'homme et en renforçant les Points de contact nationaux, leur mécanisme de mise en oeuvre. Ces changements alignent l'instrument de l'OCDE aux Principes directeurs des Nations unies sur les entreprises et les droits de l'homme, adoptés aussi en 2011, et aident à creer une synergie et une convergence au niveau international par rapport aux standards applicables aux entreprises dans la matière. Ils constituent un élément important dans le champ des entreprises et droits de l'homme, et contribuent au développement d'une culture de conduite responsable des entreprises
Disciplinas: Derecho,
Relaciones internacionales
Palabras clave: Derecho internacional,
Relaciones jurídicas internacionales,
Derechos humanos,
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),
Empresas multinacionales
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)