Revista: | Antropología. Boletín oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000452397 |
ISSN: | 0188-462X |
Autores: | Cordoví Núñez, Yoel1 |
Instituciones: | 1Instituto de Historia de Cuba, La Habana. Cuba |
Año: | 2014 |
Periodo: | May-Ago |
Número: | 98 |
Paginación: | 46-57 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | El artículo tiene como objetivo analizar las regulaciones disciplinarias de los colegios privados en Cuba entre 1830 y 1850, lapso correspondiente al auge de esos establecimientos educativos durante la etapa colonial. El texto se estructura según las tipologías de dispositivos de control más recurrentes en los prospectos y reglamentos. Desde el análisis de los modos de pensar y normar los comportamientos infantiles en ámbitos escolarizados, y de acuerdo con las concepciones acerca del tipo de hombre que debía formarse en tales planteles, se accede a las complejidades en los debates y las prácticas disciplinarios en la primera mitad del siglo XIX cubano |
Resumen en inglés | The article aims to analyze the disciplinary regulations of private schools in Cuba between 1830 and 1850, corresponding to the rise of these educational institutions during the colonial period. The text is structured according to the typologies of the most recurrent devices of control in leaflets and regulations. Analyzing the ways of thinking about and regulating child behavior in school circles and based on conceptions of the kind of person who should be trained there provides access to the complexities of the debates and disciplinary practices in the first half of the nineteenth century |
Disciplinas: | Historia, Educación |
Palabras clave: | Historia regional, Sociología de la educación, Escuelas privadas, Colegios, Disciplina, Reglamentos, Castigos, Infancia, Cuba, Siglo XIX |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |