Ser para la muerte: el tiempo extático y el tiempo de la memoria



Título del documento: Ser para la muerte: el tiempo extático y el tiempo de la memoria
Revista: Andamios
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000437206
ISSN: 1870-0063
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Filosofía, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 11
Número: 26
Paginación: 377-396
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La cuestión fundamental que atraviesa el presente escrito es la pregunta por un tiempo que históricamente la filosofía occidental en tanto metafísica de la presencia ha dejado a un lado: el futuro. Se parte del análisis que hace Heidegger en Ser y tiempo de la temporalidad que se desvela del análisis existencial del Dasein y que él llama "tiempo extático", del tiempo de la différance derrideana como desplazamiento y, por último, del tiempo de la memoria de la psique que Freud reconoce como de retardamiento (après coup), pues estos tres fenómenos temporales son paradigmáticos para pensar el tiempo como posibilidad más que como presencia
Resumen en inglés The fundamental concern analyzed in this paper is the question concerning a time that occidental philosophy as metaphysics has historically overlooked: the future. I start from looking at Heidegger's analysis of temporality that the existential analysis of Dasein unveils and that he names "ecstatic time", the time of Derrida's différance as displacement and, finally, the time of psychic memory that Freud recognizes as après-coup, since all these three temporal phenomena are paradigmatic to think time as possibility besides presence
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Metafísica,
Temporalidad,
Tiempo,
Memoria,
Fenomenología,
Derrida, Jacques,
Psique,
Freud, Sigmund,
Heidegger, Martin
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)