La industria del "table dance" a partir del Tratado de Libre Comercio en México. Performance, cuerpo e institucionalismo escaso



Título del documento: La industria del "table dance" a partir del Tratado de Libre Comercio en México. Performance, cuerpo e institucionalismo escaso
Revista: Andamios
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000438122
ISSN: 1870-0063
Autores: 1
Instituciones: 1Florida International University, Latin American and Caribbean Center, Miami, Florida. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 12
Número: 27
Paginación: 279-304
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, socioeconómico
Resumen en español El presente documento se deriva de una investigación cualitativa realizada tanto en México como en Estados Unidos. Se propone desnaturalizar la industria erótica del table dance en México y se considera el contexto del libre comercio y las expectativas que éste detonó. A partir de lo contextual, lo performativo y lo institucional, se analizan los contenidos conceptuales del cuerpo y de la pornotopia. Se ofrece también la categoría de poliperformatividad como un agregado de actos performativos con el propósito de entender la semiótica del table dance. El problema del estigma y mutismo sociales son discutidos y se advierte de la dificultad para construir ciudadanía por parte de este colectivo de trabajadores sexuales
Resumen en inglés This document is derived from a qualitative research conducted in Mexico and the United States. It is proposed to denature the table dance erotic industry in Mexico and is considered the context of free trade and the expectations it detonated. From the context, the performative and institutional analyzes the conceptual content of the body and pornotopia. It also offers poliperformatividad category as an aggregate of performative acts in order to understand the semiotics of the table dance. The problem of social stigma and silence are discussed and advirte of the difficulty of building citizenship on the part of this group of sex workers
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sistemas socioeconómicos,
Mujeres,
Bailarinas,
Industria,
Cambio social,
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),
México,
Ciudadanía,
Estigmatización,
Estados Unidos de América
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)