Contranarrativas en búsqueda de vida: historias para restituir la humanidad y combatir el olvido



Título del documento: Contranarrativas en búsqueda de vida: historias para restituir la humanidad y combatir el olvido
Revista: Andamios
Base de datos:
Número de sistema: 000567380
ISSN: 1870-0063
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 19
Número: 50
Paginación: 193-222
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La urgencia por encontrar a las más de 100 mil personas desaparecidas en México ha impulsado a colectivos a desarrollar habilidades y conocimientos que posibilitan el hallazgo y a concebir acciones de resistencia al olvido y de llamamiento a hacer nuestra su búsqueda y demanda de justicia. En este texto subrayo que la desaparición también es un fenómeno discursivo, y que el anonimato y la criminalización de las víctimas de desaparición favorece la indiferencia y normalización de este delito; que los colectivos de víctimas generan contranarrativas que buscan subvertir el relato hegemónico sobre las personas desaparecidas y propongo, a partir de tres narrativas de memoria, que las contranarrativas en búsqueda de vida son una manera de hacer énfasis, no en la desaparición, sino en los gustos y los momentos cotidianos de las personas ausentes para generar resonancias y tender puentes de acercamiento hacia aquellos que desconocen o evaden las honduras de este crimen en México.
Resumen en inglés More than 100,000 people are disappeared in Mexico, the urgency to find them has prompted groups to develop skills and knowledge to find their whereabouts and to conceive actions of resistance to oblivion and to appeal society to make its own their search and demand for justice. In this text I underline that the disappearance is also a discursive phenomenon where anonymity and criminalization of the victims of disappearance encourages the indifference and normalization of this crime; that the groups of victims generate counter-narratives that seek to subvert the hegemonic narrative about the disappeared and, based on three memory narratives, I propose that the counter-narratives in search of life seek to emphasize, not the disappearance, but the personality and daily moments of the absent people to generate resonance and build bridges of rapprochement towards those who are unaware of, or evade the depths of this crime in Mexico.
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Desaparición,
Búsqueda,
Contranarrativas,
Criminalización,
Anonimato,
Problemas sociales
Keyword: Disappearance,
Anonymity,
Criminalization,
Search,
Counternarratives,
Social problems
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)