Sor Juana Inés de la Cruz: articulaciones entre obra y archivo en los preliminares de sus ediciones originales



Título del documento: Sor Juana Inés de la Cruz: articulaciones entre obra y archivo en los preliminares de sus ediciones originales
Revista: Anclajes (Santa Rosa)
Base de datos:
Número de sistema: 000579210
ISSN: 1851-4669
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene
Volumen: 22
Número: 1
Paginación: 37-53
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Desde la publicación de la Obra Completa de sor Juana Inés de la Cruz entre 1951 y 1957, se han hallado varios documentos (cartas, borradores, actas y poemas) que desafían el modo en que Alfonso Méndez Plancarte titulara su edición. Esta, por su parte, no carece de inconvenientes ya que reordena la obra sorjuanina modificando sus relaciones intra- e intertextuales, así como elide los paratextos originales, con la notable excepción de los epígrafes. A partir de este caso, la pérdida de documentos, la aparición de otros y sus relaciones con la constitución de una obra de autor serán el objeto de análisis. Revisaremos las diferentes teorías del archivo para analizar problemas de límites, interpretaciones críticas, ediciones y la interacción particular que se da entre la obra y el archivo sorjuanino en los paratextos de las ediciones originales (1689, 1692, 1700).
Resumen en inglés Since the publication of Sor Juana Inés de la Cruz's Obra Completa between 1951 and 1957, various documents (letters, drafts, minutes and poems) have been found, that challenge the way Alfonso Méndez Plancarte titled his edition. His work, for its part, does not lack issues, given it rearranges Sor Juana's work, modifying its intra- and intertextual relationships, as well as omitting the original paratexts, with the notable exception of the epigraphs. As for this study, the subject of our analysis will be the loss of documents, the emergence of others, and their relationships with the constitution of an author's work. Different theories of the archive will be examined to analyze problems of limits, critical interpretations, editions and the peculiar interaction between work and archive in Sor Juana's paratexts in her original editions (1689, 1692, 1700).
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Historia,
Sociología
Palabras clave: Crítica literaria,
Historiografía,
Sociología de la mujer
Keyword: Literary criticism,
Historiography,
Sociology of women
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)