Los restos de una lengua en Mano de obra de Diamela Eltit



Título del documento: Los restos de una lengua en Mano de obra de Diamela Eltit
Revista: Anclajes (Santa Rosa)
Base de datos:
Número de sistema: 000579297
ISSN: 1851-4669
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. Argentina
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 25
Número: 1
Paginación: 8-24
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El artículo aborda Mano de obra (2002) de Diamela Eltit para analizar de qué manera esta mira hacia el final del siglo XIX y principios del XX, pasando por los años 1970, atendiendo a los momentos fuertemente utópicos en Chile a partir de la desarchivación de materiales que traen al presente la potencia de una lengua arcaica, aquella hablada por “los otros” de la nación, que se propone como lengua común en la novela.
Resumen en portugués O artigo aborda o romance Mano de obra (2002), de Diamlea Eltit, com o intuito de analisar o jeito em que o texto olha para o fim do século XIX e princípio do XX, percorrendo a década de 70. Focaliza nos momentos marcadamente utópicos do Chile, desarquivando materiais que trazem ao presente a potência de uma língua arcaica, aquela falada pelos “outros” da nação e que se propõe como língua comum no romance.
Resumen en inglés The article analyzes how Diamela Eltit’s Mano de obra (2002) deals with utopian moments of Chilean history, from the turn of the 20th century through the 1970s. Mano de obra recovers the archival remainders of a dissenting language that was spoken by the historical “others” of the Chilean nation, making it the common tongue in the novel.
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Diamela Eltit,
Literatura chilena,
Siglo XXI,
Archivo,
Capitalismo,
Novela
Keyword: Diamela Eltit,
Chilean literature,
XXIth century,
Archive,
Capitalism,
Novel
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)