Emma Barrandeguy: visible / invisible



Título del documento: Emma Barrandeguy: visible / invisible
Revista: Anclajes (Santa Rosa)
Base de datos:
Número de sistema: 000579224
ISSN: 1851-4669
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 22
Número: 3
Paginación: 23-34
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Resumen en español Se propone una lectura de los modos de configuración como autora de la escritora argentina Emma Barrandeguy (1914-2006) en la historia de la literatura nacional -y, dentro de ella, en la tradición de la literatura lgtb/queer argentina-, haciendo foco, por un lado, en los procesos canonizadores de visibilización / invisibilización y, por otro, en determinadas políticas de escritura y del cuerpo que la autora sostuvo tanto en su producción poética, narrativa y teatral como en su militancia política y en sus modos de vida.
Resumen en inglés We propose a reading of the forms of configuration as author of the Argentine writer Emma Barrandeguy (1914-2006) in the history of national literature -and, within it, in the Lgbt/Queer literary tradition of Argentina-, focusing, on the one hand, on the canonizing processes of visibility / invisibility and, on the other hand, in certain writing and body's policies that the author sustained both in her poetic, narrative and theatrical production as well as in her political militancy and in her ways of life.
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Ciencia política
Palabras clave: Emma Barrandeguy,
Literatura argentina,
Estudios de género,
Siglo XX,
Argentina,
Historia y filosofía de la lingüística,
Activismo y participación política
Keyword: Emma Barrandeguy,
Argentine Literature,
Gender Studies,
20st Century,
Argentina,
History and philosophy of linguistics,
Activism and political participation
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)