Una visión crítica del modelo económico dominante desde la perspectiva de los sistemas complejos



Título del documento: Una visión crítica del modelo económico dominante desde la perspectiva de los sistemas complejos
Revista: Análisis económico - Universidad Autónoma Metropolitana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000348032
ISSN: 0185-3937
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 26
Número: 63
Paginación: 37-49
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se debate la crisis del paradigma económico de la escuela neoclásica. Se abordan las ventajas relativas de la división internacional del trabajo, así como las políticas keynesianas y monetaristas que han venido aplicando los gobiernos. También se aborda una breve discusión sobre la Hipótesis de Mercados Eficientes (HME), utilizada comúnmente por el sector financiero, y por último, se expone la crítica de Georgescu-Roegen a diferentes modelos de crecimiento económico
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Teorías económicas,
Desarrollo económico,
Econofísica,
Bioeconomía,
División del trabajo,
Sistemas complejos,
Hipótesis de mercados eficientes,
Modelos económicos,
Crecimiento económico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)