Funciones discriminantes para la estimación del sexo a partir del húmero en europoides cubanos



Título del documento: Funciones discriminantes para la estimación del sexo a partir del húmero en europoides cubanos
Revista: Anales de antropología - UNAM
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000396240
ISSN: 0185-1225
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto de Medicina Legal, La Habana. Cuba
2Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana, La Habana. Cuba
Año:
Volumen: 45
Paginación: 99-112
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este trabajo se basa en el estudio del comportamiento del dimorfismo sexual en los huesos largos de la extremidad superior humana. La muestra seleccionada para este estudio consta de 160 húmeros (82 masculinos y 78 femeninos), pertenecientes a adultos europoides cubanos de ascendencia hispánica, fallecidos en la segunda mitad del siglo xx. Se tomaron 12 mediciones y con estas variables se realizó la prueba t de Student y se encontró que existían diferencias muy significativas (p <.01) para todas las variables analizadas. Se elaboró un total de 27 ecuaciones discriminantes que aportaron una eficacia de entre 89.1 y 99.3% de clasificación correcta, aplicables tanto en huesos íntegros como fragmentados y que a su vez emplean el menor número de variables posibles. Se concluyó que las ecuaciones propuestas pueden ser útiles en la determinación del sexo, debido a la alta eficiencia que brindaron
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Antropología física,
Cuba,
Osteología,
Húmero,
Dimorfismo sexual,
Españoles,
Funciones discriminantes
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)