Estrategias constructivas, simbolismo del paisaje y arte rupestre en los cerros de trincheras del noroeste de Sonora



Título del documento: Estrategias constructivas, simbolismo del paisaje y arte rupestre en los cerros de trincheras del noroeste de Sonora
Revista: Anales de antropología - UNAM
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000396569
ISSN: 0185-1225
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 44
Paginación: 105-157
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Los rasgos más destacados de los cerros de Trincheras en el noroeste de Sonora (200-1450 dC) son los asentamientos complejos asociados a las cuencas fluviales y a los cerros volcánicos, en las laderas: terrazas, senderos, grabados rupestres; en las cimas: observatorios con visibilidad a las llanuras y cerros aledaños, estructuras de muros con probable función ritual; a pie de cerro: metates y morteros fijos, grabados rupestres; en las llanuras asociadas a los cerros: grandes rocas alineadas, espacios colectivos de reunión, casas en foso, restos de herramientas líticas, artefactos de concha y de algunas de las cerámicas diagnósticas. Todos estos elementos crean un patrón morfológico general que se manifiesta con variaciones definidas en la región. Hemos llegado a la conclusión de que esta estructura definida de los asentamientos obedece tanto a criterios de funcionalidad práctica como a conceptos cosmogónicos expresados en esquemas cosmológicos y a la lógica de las prácticas rituales. En particular, destacan, desde nuestro punto de vista, los rituales de petición de lluvias y la cacería ritual del venado, aspectos que pueden inferirse a partir de los datos que arrojan la arqueología, la arqueoastronomía, el análisis del arte rupestre y las aportaciones de la etnografía y la etnohistoria
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
México,
Arte rupestre,
Sitios arqueológicos,
Trincheras,
Petrograbados,
Agricultura,
Rituales,
Defensa,
Caza,
Cosmogonía
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)