Estandarización de metodologías de ADN antiguo y sus aportaciones al estudio biocultural de poblaciones prehispánicas



Título del documento: Estandarización de metodologías de ADN antiguo y sus aportaciones al estudio biocultural de poblaciones prehispánicas
Revista: Anales de antropología - UNAM
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000396237
ISSN: 0185-1225
Autores: 1
1
2
1
1
1
1
3
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, México, Distrito Federal. México
2Instituto Nacional de Rehabilitación, Laboratorio de Microscopía Electrónica, México, Distrito Federal. México
3Instituto Nacional de Antropología e Historia, Reynosa, Tamaulipas. México
Año:
Volumen: 45
Paginación: 33-50
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El estudio del adn antiguo (adna) extraído de huesos cuya antigüedad es de cientos o miles de años es de gran importancia para el análisis de genética poblacional y aporta información a los estudios de arqueología, ciencias forenses y evolución. El adna se encuentra fragmentado en secuencias cortas y ha sufrido modificaciones químicas post-mortem, por lo que es especialmente susceptible a la contaminación. En el presente estudio se muestran los primeros resultados de la estandarización de técnicas de extracción y amplificación de adna, y se analiza el estado de conservación de las fibras de colágena con microscopía electrónica de transmisión. Se analizaron fragmentos de fémur, costilla, vértebra y falange de restos óseos humanos, mamut y caballo de varios sitios arqueológicos. De los protocolos usados para la extracción de adna, sólo en los extractos del método de silica se obtuvo adna de calidad con resultados de amplificación y genotipificación de muestras de fémur y falanges (Veracruz y Teotihuacán). En éstas también se conservaron fibras de colágena, lo que sustenta la presencia de adna. Se observaron marcadas diferencias entre los métodos de extracción y finalmente se estandarizó el método para una amplificación exitosa
Disciplinas: Antropología,
Medicina
Palabras clave: Genética,
México,
Epoca prehispánica,
Restos óseos,
Acido desoxirribonucleico (ADN),
Metodología,
Estandarización,
Colágena,
Microscopía electrónica de barrido
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)