El significado subjetivo de salud de un médico indígena tradicional de Zongolica, Veracruz



Título del documento: El significado subjetivo de salud de un médico indígena tradicional de Zongolica, Veracruz
Revista: Anales de antropología - UNAM
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000395472
ISSN: 0185-1225
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores-Zaragoza, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 46
Paginación: 251-271
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Debido al debate sobre la conceptualización del término “salud”, así como el actual auge que han cobrado las medicinas tradicionales, alternativas o complementarias, se ofrece una descripción del significado de “salud” de acuerdo con un médico indígena, así como el contexto cultural de la sierra de Zongolica en el que vive y practica la medicina tradicional, esto con la intención de: a) contribuir a la retroalimentación del concepto salud, b) brindar un panorama o perfil alternativo tanto del profesional de salud como de la terapéutica que coadyuve a una atención de calidad, así como a la adherencia al tratamiento y por último, c) ofrecer argumentos explicativos del fracaso en la incorporación de unidades biomédicas en zonas rurales
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Medicina alternativa,
México,
Zongolica,
Médicos,
Salud,
Cultura,
Biomedicina,
Cuidados de salud,
Terapéutica
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)