Danzas circulares, figuras espiroideas y predominancia del patrón levógiro entre los rarámuris



Título del documento: Danzas circulares, figuras espiroideas y predominancia del patrón levógiro entre los rarámuris
Revista: Anales de antropología - UNAM
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000396571
ISSN: 0185-1225
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 44
Paginación: 195-209
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Para los rarámuri de la sierra Madre Occidental de México, una parte importante de la relación cuerpo-cosmología puede apreciarse en los rituales dancísticos a través del análisis de uno de los patrones más utilizados: las coreografías espiroideas y, dentro de ellas, la predominancia del sentido levógiro sobre el patrón dextrógiro. Esto deriva, en la propuesta del autor, de la importancia atribuida a la comunicación de los polos cósmicos, al simbolismo de los caminos solares, de las fuerzas vitales y, en particular, al simbolismo de las fuerzas ascendientes
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Antropología de la cultura,
Danza,
México,
Rarámuri,
Cuerpo,
Cosmología,
Rituales
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)