Conchas arqueológicas de Huapalcalco, Tulancingo, Hgo. Valvas naturales y sus reproducciones



Título del documento: Conchas arqueológicas de Huapalcalco, Tulancingo, Hgo. Valvas naturales y sus reproducciones
Revista: Anales de antropología - UNAM
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000396567
ISSN: 0185-1225
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo. México
Año:
Volumen: 44
Paginación: 31-75
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El material conquiolínico natural y sus reproducciones en barro procedente de contextos primarios y secundarios del sitio arqueológico de Huapalcalco, ya se trate de valvas marinas, dulceacuícolas o terrestres, son una fuente de información que evidencia: 1) la existencia de nexos entre ese lugar y las costas del Golfo de México y del Océano Pacífico durante el periodo Epiclásico. Si bien la naturaleza y estructura de tales relaciones son desconocidas, el estudio sistemático de estos materiales tarde o temprano servirá para conocer antiguas rutas de intercambio. 2) Hasta ahora, hay una ignorancia completa sobre el aprovechamiento que en tiempos prehispánicos se hacía de varios cuerpos de agua cercanos a la Laguna de Zupitlán y del entorno forestal de Huapalcalco. Los elementos arqueológicos que han llamado la atención sobre ambas carencias han sido precisamente dos valvas, una dulceacuícola y otra terrestre, que se encontraron en contextos arqueológicos tanto de carácter primario como secundario en dicho sitio. 3) Tanto los materiales conquiliónicos naturales como las reproducciones dan pauta para interpretar parte de la iconografía del lugar
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
México,
Tulancingo,
Huapalcalco,
Epiclásico,
Conchas,
Iconografía,
Intercambio de bienes,
Cerámica
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)