Nanofósiles calcáreos y bioestratigrafía del Cretácico del sudeste de la Cuenca Austral, Patagonia, Argentina



Título del documento: Nanofósiles calcáreos y bioestratigrafía del Cretácico del sudeste de la Cuenca Austral, Patagonia, Argentina
Revista: Ameghiniana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000354513
ISSN: 0002-7014
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de La Plata, Museo de La Plata, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 49
Número: 2
Paginación: 137-163
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se realizó un estudio cuantitativo de los nanofósiles calcáreos del Cretácico en cinco localidades en el sector sudeste de la Cuenca Austral. A partir del análisis de las asociaciones recuperadas y la comparación con biozonaciones previas para el Océano Atlántico Austral, se identificaron asociaciones del Valanginiano–Hauteriviano temprano, Albiano temprano–Albiano medio, Albiano tardío–Cenomaniano, Coniaciano/Santoniano–Campaniano y Maastrichtiano tardío. Se interpretan dos discontinuidades en la secuencia cretácica por hiatos bioestratigráficos: una para el Hauteriviano tardío–Barremiano y otra para al menos el Turoniano. Las asociaciones del Cretácico Temprano son comparables a las registradas en el Plateau de Malvinas y se habrían desarrollado en una plataforma externa con aguas superficiales frías y alta disponibilidad de nutrientes, mientras que las asociaciones del Cretácico Tardío lo habrían hecho en una plataforma interna, con aguas superficiales frías a templadas y con características similares a las asociaciones de las cuencas Neuquina y del Colorado
Resumen en inglés This study presents the results of a quantitative analysis of the calcareous nannofossils recovered in five localities in the southeastern sector of the Austral Basin. On the basis of the assemblages recovered and its comparison with previous biozonations for the Austral Atlantic Ocean, it was possible to identify Valanginian–early Hauterivian, early Albian–middle Albian, late Albian–Cenomanian, Coniacian/Santonian–Campanian and late Maastrichtian assemblages. Two discontinuities evidenced by biostratigraphical hiatuses for the Cretaceous sequence were deduced: one for the late Hauterivian–Barremian and the other for at least the Turonian. The Early Cretaceous assemblages are comparable to those of the Falkland Plateau and they would be developed on an external platform having cold surface waters and high availability of nutrients. The Late Cretaceous assemblages are similar to those found in the Neuquina and Colorado basins and they would be developed on an internal platform having cold to temperate surface waters
Disciplinas: Geociencias,
Biología
Palabras clave: Geología,
Paleontología,
Nanofósiles calcáreos,
Bioestratigrafía,
Cuenca austral,
Argentina,
Cretácico,
Fósiles
Keyword: Earth sciences,
Biology,
Geology,
Paleontology,
Calcareous nannofossils,
Biostratigraphy,
Cretaceous,
Austral basin,
Patagonia,
Fossils,
Argentina
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)