Kiputz IX: Un conjunto singular de bisonte estepario (Bison priscus Bojanus, 1827) del Pleistoceno superior de la Península Ibérica



Título del documento: Kiputz IX: Un conjunto singular de bisonte estepario (Bison priscus Bojanus, 1827) del Pleistoceno superior de la Península Ibérica
Revista: Ameghiniana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000354542
ISSN: 0002-7014
Autores: 1

1
1
Instituciones: 1Universidad del País Vasco, Facultad de Ciencia y Tecnología, Bilbao, Vizcaya. España
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 49
Número: 2
Paginación: 247-261
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Kiputz IX es un yacimiento del Pleistoceno superior que ha proporcionado el conjunto más rico de bisonte estepario de la Península Ibérica. En este trabajo se realiza un estudio métrico del esqueleto apendicular de los 18 individuos que forman esta tafocenosis. La comparación de las medidas obtenidas con las correspondientes a otros conjuntos europeos, próximos en el espacio y en el tiempo, permite atribuir este material a la subespecie Bison priscus mediator Hilzheimer. El índice de robustez de la diáfisis del metacarpo indica la existencia de un claro dimorfismo sexual y un equilibrio entre sexos dentro de la muestra. El estadio de sustitución dentaria pone en evidencia que la estructura de edad de la muestra está dominada por juveniles y subadultos, con una baja proporción de individuos adultos. Además, la cronología absoluta de los restos y su asociación con una importante muestra de reno confirman el carácter estepario de este taxón. La muestra de bisonte de Kiputz IX constituye un buen conjunto para estudios comparativos de los grandes bóvidos del Pleistoceno medio y superior de Europa
Resumen en inglés Kiputz IX is an upper Pleistocene site that has provided the richest set of steppe bison remains in the Iberian Peninsula. This paper provides a metric study of the postcranial skeleton of 18 individuals that conform this tafocenosis. The comparison with other European sets, near in space and time, allows the attribution of this material to the subspecies Bison priscus mediator Hilzheimer. The robustness index of the metacarpus diaphysis indicates the existence of a clear sexual dimorphism and a balance between sexes within the sample. The stage of dental substitution makes evident that the sample is dominated by juvenile and sub-adult specimens, with a low proportion of adult individuals. The absolute chronology of the remains and its association with an important sample of reindeer confirm that the preferential biotope of this species was the steppe. The bison sample from Kiputz IX constitutes a good basis for comparative studies of large bovid populations from middle and upper Pleistocene of Europe
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Mamíferos,
Paleontología,
Bisontes,
Bison priscus,
Paleontología sistemática,
Pleistoceno Superior,
Península Ibérica,
Biometría,
Dimorfismo sexual,
Esqueleto apendicular
Keyword: Biology,
Mammals,
Paleontology,
Bisons,
Bison priscus,
Systematic paleontology,
Upper Pleistocene,
Biometry,
Iberian Peninsula,
Sexual dimorphism,
Apendicular skeleton
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)