Asociación de briofitas de la Formación La Cantera, Aptiano tardío, Cuenca de San Luis, Argentina



Título del documento: Asociación de briofitas de la Formación La Cantera, Aptiano tardío, Cuenca de San Luis, Argentina
Revista: Ameghiniana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000354536
ISSN: 0002-7014
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto Argentino de Nivología y Glaciología, Unidad de Paleopalinología, Mendoza. Argentina
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 49
Número: 2
Paginación: 217-229
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La Formacion La Cantera (Cretácico Temprano) ha brindado una importante palinoflora asociada a una diversa macroflora, ambas obtenidas de su localidad tipo, expuesta en la Sierra del Gigante, Cuenca de San Luis, centro-oeste de Argentina. Se ilustran y describen esporas de los géneros Aequitriradites (Delcourt y Sprumont) emend. Cookson y Dettmann y Couperisporites Pocock, junto a diversos morfotipos vegetales correspondientes a Bryophyta, recuperadas de los mismos niveles fosilíferos, aunque no en conexión orgánica. Como resultado de este nuevo análisis de la asociación vegetal fósil obtenida (esporas dispersas y macrorrestos), se deduce un evidente predominio de esporas y megaflora con afinidad a las hepáticas, entre las briofitas. La ocurrencia de esporas y macrorrestos en los mismos sedimentos, pertenecientes al grupo de las hepáticas, y musgos, es indicativa del desarrollo in situ (no hay evidencias de transporte) de este grupo de plantas bajo condiciones de humedad local, relacionadas a un cuerpo de agua dulce en este sector de la Cuenca de San Luis, durante el Aptiano tardio
Resumen en inglés The La Cantera Formation (Early Cretaceous) has yielded an important palynoflora associated to a diverse macroflora; both recovered from rocks exposed at its type locality in the Sierra del Gigante, San Luis Basin, central-western Argentina. Spores of the genera Aequitriradites (Delcourt and Sprumont) emend. Cookson and Dettmann and Couperisporites Pocock are described and illustrated together with diverse plant morphotypes recovered from the same fossiliferous levels and belonging to Bryophyta, albeit not in organic connection. This new analysis of the fossil plant association (disperse spores and macroscopic remains) reveals a dominance of spores and megaflora with hepatic affinity within the bryophytes. The occurrence of spores and macroremains of hepaticae and mosses in the same sediments suggests the in situ development of this group of plants (there is no evidence of transport). They grew in this part of the San Luis Basin during the Aptian under local wet conditions related to a fresh water body
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Briofitas y pteridofitas,
Paleontología,
Taxonomía y sistemática,
Fósiles,
Briofitas,
Hepáticas,
Musgos,
Aptiano superior,
Esporas,
Argentina,
Paleontología sistemática
Keyword: Biology,
Bryophytes and pteridophytes,
Paleontology,
Taxonomy and systematics,
Fossils,
Bryophytes,
Hepaticae,
Mosses,
Spores,
Systematic paleontology,
Argentina
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)