La brujería como pecado en el protestantismo mexicano



Título del documento: La brujería como pecado en el protestantismo mexicano
Revista: Alteridades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000387929
ISSN: 0188-7017
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Antropología, Iztapalapa, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 23
Número: 45
Paginación: 37-48
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Se explora la condenación de lo que el protestantismo en México denomina brujería. Se revisa cómo la oposición a las prácticas mágicas se expresa en los textos bíblicos y, posteriormente, se señala cuál es el contexto histórico donde se elabora la persecución contra los especialistas de las formas de creencias y prácticas asociadas con la brujería. Para mostrar cómo se da la oposición entre el protestantismo y la brujería, se recupera un ejemplo del trabajo de campo del autor en la Sierra Norte de Puebla. En seguida, se anota el modo en que esta orientación se ha reelaborado y reactualizado en los ámbitos contemporáneos urbanos y mass-mediáticos
Resumen en inglés The doom of what Protestantism in Mexico calls witchcraft is studied. The paper examines how the opposition to magical practices is expressed in biblical texts and, afterwards, the historical context in which the pursuit against specialists on beliefs and practices associated with witchcraft is reviewed. To show the antagonism between Protestantism and witchcraft, an example of the fieldwork of the author in the northern mountain range of Puebla is considered. It also shows the way in which this aspect has been reformulated and updated within the contemporary urban and mass media scopes
Disciplinas: Antropología,
Religión
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Religión y sociedad,
Protestantismo,
Diversidad religiosa,
Sistema de creencias,
Prácticas magico-religiosas,
Brujería,
México,
Siglo XXI
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)