Revista: | Alteridades |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000477746 |
ISSN: | 0188-7017 |
Autores: | Díaz Cruz, Rodrigo1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Antropología, Iztapalapa, Ciudad de México. México |
Año: | 2017 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 27 |
Número: | 54 |
Paginación: | 13-26 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En la literatura se ha señalado que la noción de performance está articulada con la creación de la presencia. Aquí me propongo explorar y ahondar en esta nota constitutiva y fundamental del concepto. Esta defensa de la presencia desafía un tópico ampliamente arraigado en algunas teorías sociales y perspectivas de las humanidades, según el cual la interpretación -la identificación y atribución de significado- debe ser su práctica central o, aun, exclusiva. A partir de ejemplos clásicos de iconoclasia, me interesa subrayar los entrelazamientos de los efectos-de-presencia con los efectos-de-significado |
Resumen en inglés | In Literature, it has been stated that the notion of performance is articulated together with creation of presence. I intend to explore and deepen in this constitutive and essential concept. This defense of presence defies a widely rooted concept in some social theories and perspectives in the Area of Humanities, according to which interpretation -identification and attribution of meaning- must be its central practice, or even its exclusive right. From classic examples of iconoclasm, I am interested in emphazising how effect-of-presence and effect-of-meaning interweave |
Disciplinas: | Antropología |
Palabras clave: | Etnología y antropología social, Rituales, Efectos de presencia, Efectos de significado, Arte |
Keyword: | Ethnology and social anthropology, Ritual, Effect-of-presence, Effect-of-meaning, Art |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |