Reforestación, una percepción sobre la preservación del ambiente en la zona alta circunlacustre de Puno



Título del documento: Reforestación, una percepción sobre la preservación del ambiente en la zona alta circunlacustre de Puno
Revista: Alfa (El Alto)
Base de datos:
Número de sistema: 000567460
ISSN: 2664-0902
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional del Altiplano. Puno, Perú,
Año:
Volumen: 8
Número: 22
Paginación: 191-207
País: Bolivia
Idioma: Español
Resumen en inglés Environmental problems, pollution, deforestation and climate change, threaten life and the future of the planet. The objective of this research was to determine the perception of the local population about reforestation in relation to cultural practices, the use of resources and participation in environmental programs in the upper circumlacustrine area of Puno, Peru. The research was developed under a cross-sectional observational design, with non-probabilistic sampling, a questionnaire was applied as an instrument to 281 residents. Positive criteria were obtained regarding the use of water sources for irrigation, types of fertilizer, pruning and fumigation, before and after the experiment (15.8%-37.3%; 52.5%-39.0%; 31.7%-23.7% ) for the scales always, sometimes and never, respectively; In the same way, cultural tasks and the environment in which plants develop are perceived (18.6%-49.1%; 57.7%-35.2%; 23.8%-15.8%); There is an increase in participation in government activities, institutions and projects, which indicates the degree of acceptance with the reforestation program and care for the environment.
Resumen en español Los problemas ambientales, la contaminación, la deforestación y el cambio climático, amenazan la vida y el futuro del planeta. El objetivo de esta investigación fue determinar la percepción de la población local sobre la reforestación en relación a las prácticas culturales, el uso de recursos y la participación en programas ambientales en la zona alta circunlacustre de Puno, Perú. La investigación se desarrolló bajo un diseño observacional de corte transversal, con muestreo no probabilístico, se aplicó un cuestionario como instrumento a 281 pobladores. Se obtuvieron criterios positivos sobre el uso de las fuentes de agua para el riego, los tipos de abono, el podamiento y la fumigación, antes y después del experimento (15.8%-37.3%; 52.5%-39.0%; 31.7%-23.7%) para las escalas siempre, a veces y nunca, respectivamente; de igual manera se perciben las labores culturales y el ambiente en el que se desarrollan las plantas (18.6%-49.1%; 57.7%-35.2%; 23.8%-15.8%); se comprueba un incremento en la participación en las actividades del gobierno, instituciones y proyectos, lo que indica el grado de aceptación con el programa de reforestación y el cuidado del medio ambiente.
Palabras clave: Labores agrícolas,
Deforestación,
Reforestación,
Recursos naturales,
Medio ambiente,
Percepción
Keyword: Deforestation,
Reforestation,
Agricultural labors,
Environment,
Perception,
Natural resources
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)