Producción de Biogás y Bioabonos a partir de desechos lignocelulósicos en un biorreactor anaeróbico



Título del documento: Producción de Biogás y Bioabonos a partir de desechos lignocelulósicos en un biorreactor anaeróbico
Revista: Alfa (El Alto)
Base de datos:
Número de sistema: 000567478
ISSN: 2664-0902
Autores: 1
2
2
3
4
Instituciones: 1Universidad Nacional Agraria de la Selva. Tingo María, Perú,
2Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, Perú,
3Universidad Cesar Vallejo. Trujillo, Perú,
4Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú,
Año:
Volumen: 7
Número: 21
Paginación: 583-597
País: Bolivia
Idioma: Español
Resumen en inglés Biogas, biol and biosol are products generated from the biodegradation of organic wastes by microorganisms in an oxygen-deprived environment. Objective. The objective was to evaluate the production of biogas and bio fertilizers using garden waste from the Universidad Nacional de Trujillo. Materials and methods. An anaerobic bioreactor of polyvinyl chloride of 5 m3 total volume, 1 m in diameter and 5 m long was used; working at 70%, at 22°C average, for 60 days. The first stage was to quantify the residues and determine the main species according to botanical taxonomy, followed by the quantification of nitrogen, phosphorus and potassium using the Kjeldahl method, reactive phosphorus and atomic absorption spectroscopy, respectively. Results. Twelve species were identified, mainly Stenotaphrum secundatum (Walter) Kuntze, Aptenia cordifolia and Chenopodium murale L., for their high percentage of cellulose, hemicellulose and lignin. The quantification of N, P and K on day 45 for biol was 242.80, 1.79 and 21.86 ppm and for biosol was 170.40, 1.46 and 17.10 ppm. Conclusions. The best concentrations of N, P and K for the biol and biosol occur on day 45 of the bioprocess and that the average biogas production is 2.42 m3 from day 22. It can be emphasized that this methodology could contribute to the management and utilization of agroindustrial wastes to produce bioproducts demanded in organic agriculture.
Resumen en español El biogás, el biol y el biosol son productos que se generan a partir de la biodegradación de los desechos orgánicos, por microorganismos en un ambiente carente de oxígeno. Objetivo. Se planteó evaluar la producción de biogás y bio abonos usando los residuos de jardinería de la Universidad Nacional de Trujillo. Materiales y métodos. Se utilizó un biorreactor anaeróbico de policloruro de vinilo de 5m3 de volumen total, de 1m. de diámetro y de 5 m. de largo; trabajando al 70%, a 22°C promedio, durante 60 días. La primera etapa fue cuantificar los residuos y determinar las principales especies según la taxonómica botánica, seguido para la cuantificación de nitrógeno, fósforo y potasio se usó el método Kjeldahl, fósforo reactivo y espectroscopia de absorción atómica respectivamente. Resultados. Se identificaron doce especies, destacando principalmente Stenotaphrum secundatum (Walter) Kuntze, Aptenia cordifolia y Chenopodium murale L., por su elevado porcentaje de celulosa, hemicelulosa y lignina. La cuantificación de N, P y K en el día 45 para el biol fue de 242.80, 1.79 y 21.86 ppm y para el biosol fue de 170.40, 1.46 y 17.10 ppm. Conclusiones. Las mejores concentraciones de N, P y K para el biol y biosol se producen en el día 45 del bioproceso y que la producción promedio de biogás es de 2.42 m3 a partir del día 22. Se puede enfatizar que esta metodología podría contribuir al manejo y aprovechamiento de los residuos de la agroindustria para producir bioproductos demandados en la agricultura orgánica.
Palabras clave: Biogás,
Biorreactor,
Desechos,
Bioabonos,
Lignocelulósicos
Keyword: Biofertilizer,
Lignocellulosic,
Waste,
Biogas,
Bioreactor
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)