Efecto de la alimentación en la productividad del cuy (Cavia porcellus) en la fase de desarrollo



Título del documento: Efecto de la alimentación en la productividad del cuy (Cavia porcellus) en la fase de desarrollo
Revista: Alfa (El Alto)
Base de datos:
Número de sistema: 000567476
ISSN: 2664-0902
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna, Perú,
Año:
Volumen: 7
Número: 21
Paginación: 567-572
País: Bolivia
Idioma: Español
Resumen en inglés Guinea pig production is a productive activity that provides a source of animal protein of high nutritional value for people living in rural areas with few resources. Objective. To evaluate the effect of feeding on the productivity of guinea pigs (Cavia porcellus) in the development phase. Materials and Methods. The research was carried out in the small animal farm at the School of Veterinary Medicine and Zootechnics of the National University Jorge Basadre Grohmann-Tacna, for 7 weeks with 56 weaned type 1 improved male guinea pigs distributed in 8 cages. The animals were divided into 4 groups or treatments, each treatment (T) consisting of 14 guinea pigs; where T1 was fed with whole feed and T2, T3 and T4 with mixed feed. They were offered pelleted balanced feed, alfalfa and green forage maize. Productive parameters such as live weight gain, feed conversion and carcass yield were evaluated. Results. It was shown that there were no significant differences between treatments in the production parameters of liveweight gain and feed conversion ratio. However, carcass yield was significantly higher in treatment T1 (70.54%) than in the other treatments (69.35%; 68.00%; and 67.25%). Conclusions. The use of commercial feed had an impact on carcass yield compared to other feed rations. Therefore, it is the best option to improve guinea pig carcass yield.
Resumen en español La producción de cuyes es una actividad productiva que ofrece una fuente de proteína animal de alto valor nutricional para las personas que viven en zonas rurales con pocos recursos. Objetivo. Evaluar el efecto de la alimentación en la productividad del cuy (Cavia porcellus) en la fase de desarrollo. Materiales y Metodos. La investigación se realizó en la granja para animales menores en la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann–Tacna, durante 7 semanas con 56 cuyes machos mejorados destetados de tipo 1 y fueron distribuidos en 8 jaulas. Los animales fueron constituidos en 4 grupos o tratamientos, cada tratamiento (T) por 14 cuyes; donde T1 recibió alimentación integral y T2, T3 y T4 con alimentación mixta. Se les ofreció alimento balanceado peletizado, alfalfa y maíz forrajero en estado verde. Se evaluaron parámetros productivos como ganancia de peso vivo, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa. Resultados. Se demostró que no hubo diferencias significativas entre los tratamientos en los parámetros productivos de ganancia de peso vivo y conversión alimenticia. Sin embargo, el rendimiento de carcasa fue significativamente mayor en el tratamiento T1 (70,54%) que en los demás tratamientos (69,35%; 68,00%; y 67,25%). Conclusiones. El uso de alimento balanceado comercial tuvo un impacto en el rendimiento de carcasa en comparación con otras raciones alimenticias. Por lo tanto, es la mejor opción para mejorar el rendimiento de carcasa del cuy.
Palabras clave: Parámetros productivos,
Cuyes,
Alimento balanceado
Keyword: Feed,
Production parameters,
Guinea pigs
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)