La opción por los pobres: la estética de Fidel Sepúlveda y la encíclica Laudato si



Título del documento: La opción por los pobres: la estética de Fidel Sepúlveda y la encíclica Laudato si
Revista: Aisthesis (Santiago)
Base de datos:
Número de sistema: 000566350
ISSN: 0568-3939
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Estética, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Dic
Número: 62
Paginación: 201-213
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La cultura tradicional fue la matriz reflexiva estética del profesor Fidel Sepúlveda, constituyéndose en modelo para una estética latinoamericana y chilena. Por otra parte, la encíclica del Papa Francisco Laudato si (2015) trascendió el ámbito estrictamente eclesial, convocando a una transversal sensibilidad con respecto al tema medioambiental y la crisis espiritual de la civilización actual. Ante esta encrucijada, Francisco recurre a la cultura tradicional como alternativa de desarrollo. Entre ambas miradas se observan coincidencias en cuanto a enfoque, temas y posibles soluciones. Este artículo plantea que ambas reflexiones se encuentran en “la opción por los pobres”, fórmula acuñada por la Teología de la Liberación, asumida por Sepúlveda y Francisco desde sus coincidentes reflexiones.
Resumen en inglés Traditional culture was the matrix of Fidel Sepúlveda's aesthetic reflection, matrix that constitued itself a model for a Chilean and Latin American aesthetics. On the other hand, the encyclical of Pope Francisco Laudato si (2015) became a phenomenon that transcended the strictly ecclesial world, calling for a cross-sensitivity to the environmental issue and the great spiritual crisis that crosses our civilization. Francisco resorts, among other things, to traditional culture as an alternative for future alternative development. Between both perspectives clear coincidences are observed in terms of approach, topics and possible solutions. This article purposes that both reflections meet in the formula “the option for the poor”, coined by Liberation Theology, an alternative assumed by Fidel from an aesthetic reflection and by Francisco as a theological-pastoral stance.
Disciplinas: Sociología,
Filosofía
Palabras clave: Cultura tradicional,
Ecología,
Opción por los pobres,
Teología de la Liberación,
Ideología,
Estética
Keyword: Traditional culture,
Ecology,
Choice for the poor,
Liberation Theology,
Ideology,
Aesthetics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)