Irradiaciones y difuminaciones de la brutalidad en La condesa sangrienta y 2666



Título del documento: Irradiaciones y difuminaciones de la brutalidad en La condesa sangrienta y 2666
Revista: Aisthesis (Santiago)
Base de datos:
Número de sistema: 000566250
ISSN: 0568-3939
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Playa Ancha, Centro de Estudios Avanzados, Valparaíso. Chile
Año:
Periodo: Jul
Número: 57
Paginación: 11-29
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Este artículo realiza un análisis comparativo entre La condesa sangrienta de Alejandra Pizarnik y el episodio protagonizado por la baronesa Von Zumpe y el general Entrescu en 2666. Para esto, se busca establecer las convergencias y divergencias que se producen entre ambos textos, poniendo el acento en la noción de brutalidad que tienen en común. Asimismo, se destaca el proceso inverso que aplican Pizarnik y Bolaño en la construcción del horror y del erotismo. Mientras La condesa sangrienta focaliza su interés en abordar el horror y desdibujar la sexualidad, el relato del castillo de Drácula apunta a solapar el mal e irradiar la voluptuosidad.
Resumen en inglés The article proposes a comparative analysis between La condesa sangrienta of Alejandra Pizarnik and the episode featuring for the Baroness Von Zumpe and general Entrescu in 2666. For this, we seek to establish the similarities and differences that occur between the two texts, emphasizing the notion of brutality they have in common. Also, applying the reverse process Pizarnik and Bolaño in the construction of horror and eroticism stands. While La condesa sangrienta focuses interest in explore the horror and blur sexuality, the story of Dracula’s castle points to overlap the evil and radiate voluptuousness.
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: La condesa sangrienta,
2666,
Análisis comparativo,
Brutalidad,
Horror,
Análisis del discurso
Keyword: La condesa sangrienta,
2666,
Comparative Analysis,
Brutality,
Horror,
Discourse analysis
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)