Figuras de la violencia en la narrativa argentina contemporánea



Título del documento: Figuras de la violencia en la narrativa argentina contemporánea
Revista: Aisthesis (Santiago)
Base de datos:
Número de sistema: 000566280
ISSN: 0568-3939
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Número: 58
Paginación: 111-124
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El artículo se propone interrogar y analizar una serie de figuras de la violencia en un corpus narrativo de ficciones literarias -novelas y relatos publicados en Argentina entre 1995 y 2005, en esa temporalidad de pasaje que puede nombrarse como fin o el cambio de siglos- haciendo foco en el vínculo entre violencia y vida cotidiana bajo el neoliberalismo. De esta manera se busca dimensionar y contribuir a delinear, a partir de una lectura sintomática de las narrativas seleccionadas, las lógicas productivas del poder y la violencia en dominios aparentemente ajenos al uso de la fuerza, en situaciones en que éstas se insinúan como potencialidad, latencia o castigo: violencias del mercado, de la palabra y de la técnica son algunas de las que nos interesa destacar como lugares privilegiados de ejercicio y reproducción de los imperativos de la ideología neoliberal tanto en su dimensión objetiva como el conjunto de sus consecuencias subjetivas.
Resumen en inglés The article proposes to examine and analyze a series of figures to violence in a narrative corpus of literary fiction-novels and stories published in Argentina between 1995 and 2005, in the timing of passage that can be named as an end or change centuries-making focus on the link between violence and everyday life under neoliberalism. It seeks so to size, from a symptomatic reading of these selected narratives, productive logics of power and violence in ostensibly non-use of force domains, in situations in which they insinuate themselves as potential latency or punishment: violence in market, speech and technology are some of those privileged places of exercise and playing the imperatives of neoliberal ideology both in its objective dimension and all its subjective consequences.
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Sociología,
Economía
Palabras clave: Figuras,
Violencia,
Narrativa argentina,
Neoliberalismo,
Narrativa,
Problemas sociales,
Teorías económicas
Keyword: Figures,
Violence,
Argentine narrative,
Neoliberalism,
Narrative,
Social problems,
Economic theory
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)