De la crisis del aura a la liberación del aparato cinematográfico: Walter Benjamin y Dziga Vertov



Título del documento: De la crisis del aura a la liberación del aparato cinematográfico: Walter Benjamin y Dziga Vertov
Revista: Aisthesis (Santiago)
Base de datos:
Número de sistema: 000566257
ISSN: 0568-3939
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul
Número: 57
Paginación: 179-202
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Durante buena parte del siglo XX el cine se convirtió en un aparato que participó decisivamente en los modos de percepción y de relación humanos. A partir de los argumentos de Walter Benjamin, se plantea cómo el aparato cinematográfico profundizó la crisis del aura, al hacer de la reproductibilidad la forma de existencia privilegiada de las "nuevas artes" y una modalidad de recepción cada vez más importante de las artes tradicionales. Esto abre la posibilidad de disolver las formas burguesas y reutilizar sus ruinas, lo cual implica la adaptación de los medios de producción cinematográficos a los fines revolucionarios. Será Dziga Vertov, quien a través de sus manifiestos, ensayos y películas cumplirá esta tarea al buscar liberar al cine del capital, del arte, de la percepción humana, y del espacio y el tiempo, en pos de un desciframiento del mundo sensible que permitiera el despertar colectivo.
Resumen en inglés During most of the twentieth century cinema became an apparatus that configured modes of perceiving and relating. This paper takes as a point of departure Walter Benjamin reflections on how the cinematographic apparatus intensified the crisis of aura by making reproducibility the privileged form of existence of the "new arts" and a more important modality of reception for traditional arts. This opens up the possibility of dissolving bourgeois forms and reuse their ruins, which implies the adaptation of cinematographic production media to revolutionary ends. It is Dziga Vertov who, through his manifestos, essays and movies, accomplishes this task by trying to free cinema from capital, art and human space and time, in search of a deciphering of the sensitive word that allows for collective awakening.
Disciplinas: Arte,
Filosofía
Palabras clave: Walter Benjamin,
Dziga Vertov,
Cine,
Estética
Keyword: Walter Benjamin,
Dziga Vertov,
Cinema,
Aesthetics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)