Valor económico del agua en el distrito de riego 044 Jilotepec, Estado de México



Título del documento: Valor económico del agua en el distrito de riego 044 Jilotepec, Estado de México
Revista: Agricultura, sociedad y desarrollo
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000361021
ISSN: 1870-5472
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Chapingo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 10
Número: 2
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La importancia del agua no puede exagerarse: ésta puede encontrarse en muchas partes de la Tierra: océanos y mares, ríos y lagos, lagunas, etcétera. El objetivo de este trabajo fue proponer un esquema óptimo para el patrón de cultivos en el Distrito de Riego 044 (DR044) en Jilotepec, Estado de México, y estimar el valor económico del agua en siete diferentes escenarios, de acuerdo con el patrón de cultivo de los últimos diez ciclos agrícolas. En la optimización del ingreso y la cuantificación del valor del producto marginal del agua se instrumentó un modelo de programación lineal, tomando 37 actividades agrícolas cíclicas y perennes; introduciendo 62 restricciones. Los resultados mostraron una diferencia de 2.2 millones de pesos entre la situación actual y el óptimo económico. Bajo un escenario de asignación óptima sin restricción de superficie, el maíz (cultivo principal), será reemplazado por trigo y frutales. El valor estimado del producto marginal del agua estuvo entre 0.96 y 5.72 pesos por m3 en el ciclo Otoño-Invierno, y entre 0.03 y 0.21 pesos por m3 en Primavera-Verano; en todos los casos esos precios económicos del agua son superiores a las cuotas pagadas por los usuarios del DR044; por tanto, un incremento gradual de las cuotas podrá optimizar el uso y mitigar el desperdicio
Resumen en inglés The importance of water cannot be exaggerated; water can be found in many parts of Earth: oceans and seas, rivers and lakes, lagoons, etc. The objective of this study was to propose an optimal scheme for the crop pattern in Irrigation District 044 (DR044) in Jilotepec, Estado de México, and to estimate the economic value of water under seven different scenarios, according to the cultivation pattern of the last ten agricultural cycles. A linear programming model was used for the optimization of income and the quantification of the marginal product value of water, taking 37 cyclic and perennial agricultural activities and introducing 62 restrictions. Results showed a difference of 2.2 million pesos between the current situation and the economic ideal. Under a scenario of optimal allotment without surface restriction, maize (the main crop) would be replaced by wheat and fruit trees. The estimated value of the marginal product of water was between 0.96 and 5.72 pesos per m3 in the Fall-Winter cycle and between 0.03 and 0.21 pesos per m3 in Spring-Summer. In every case, these economic prices of water are higher than the fees paid by users in the DR044; therefore, a gradual increase of fees could optimize the use and mitigate the waste
Disciplinas: Biología,
Sociología
Palabras clave: Ecología,
Problemas sociales,
Sociología rural,
Agua,
Escasez de agua,
México,
Cultivos,
Estado de México,
Optimo económico,
Programación lineal,
Costos
Keyword: Biology,
Sociology,
Ecology,
Rural sociology,
Social problems,
Water,
Water shortage,
Mexico,
Costs,
State of Mexico,
Crops,
Economic optimum,
Linear programming
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)