Aproximación critica al conflicto armado en Colombia: Normatividad interna- el reto del post conflicto



Título del documento: Aproximación critica al conflicto armado en Colombia: Normatividad interna- el reto del post conflicto
Revista: Advocatus (Barranquilla. Universidad Libre)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000504391
ISSN: 2390-0202
Autores:
Año:
Periodo: Jun
Número: 34
Paginación: 83-106
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Colombia en las últimas décadas ha sido un país marcado por la guerra y los constantes conflictos, después de la firma de la paz Colombia enfrenta diversos retos y la academia no puede estar lejos de realidad.  Esta investigación pretende realizar un análisis sobre el conflicto armado en Colombia, pasando por el origen, causas, los conceptos básicos sobre el conflicto, la normatividad interna los mecanismos y garantías de las normas y finalmente los dar luces sobre los retos de post-conflicto. Esta investigación se realizó con una metodología analítica sistemática, permitiendo analizar el conflicto armado en Colombia desde su origen hasta dar una mirada al post conflicto y sus retos, permitiendo dar unas conclusiones generales. La técnica ultimada es la interpretación y análisis de documentos escritos, la utilización de nuevas tecnologías, bibliotecas, red de internet y bases de datos
Resumen en inglés Colombia in recent decades has been a country marked by war and constant conflicts, after the signing of the peace Colombia faces various challenges and the academy cannot be far from reality. This research aims to carry out an analysis of the armed conflict in Colombia, going through the origin, causes, basic concepts of the conflict, internal regulations, mechanisms and guarantees of the norms, and finally shedding light on the post-conflict challenges. This research was carried out with a systematic analytical methodology, allowing the armed conflict in Colombia to be analyzed from its origin to taking a look at the post-conflict and its challenges, allowing general conclusions to be drawn. The final technique is the interpretation and analysis of written documents, the use of new technologies, libraries, the Internet and databases
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Proceso político,
Colombia,
Pacificación,
Conflicto armado,
Acuerdos de paz,
Post conflicto
Keyword: Political process,
Colombia,
Pacification,
Armed conflict,
Peace agreements,
Post conflict
Texto completo: Texto completo (PDF)