Revista: | Actualidades investigativas en educación |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000486853 |
ISSN: | 1409-4703 |
Autores: | Castillo de León, Mónica Azucena1 Méndez Hinojosa, Luz Marina1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León. México |
Año: | 2016 |
Periodo: | May-Ago |
Volumen: | 16 |
Número: | 2 |
Paginación: | 1-19 |
País: | Costa Rica |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El artículo presenta los resultados de una investigación sobre la evaluación de competencias en información a estudiantes de Instituciones de Educación Superior (IES) de México. La alfabetización informacional describe una serie de habilidades, relacionadas con la competencia en información. Al ser una investigación de corte cuantitativo, se utilizó la Evaluación de las Competencias en Información para Estudiantes Universitarios (ECI-EU) compuesta por 5 subescalas: Necesidad, Acceso, Evaluación, Uso y Ética de la Información, las cuales fueron desarrolladas para un estudio y se pretende analizar sus propiedades psicométricas en estudios posteriores. Se realizó un muestreo incidental con estudiantes de la carrera de Psicología y se aplicóeste instrumento a 62 participantes. Producto del análisis de los resultados se encontró una adecuada confiabilidad de las subescalas de acuerdo con los valores del Alpha de Cronbach. En la Subescala, Uso de la Información, el 87.1% de los participantes puntúan por encima de la media, por lo contrario, en la Subescala Evaluación de la Información, el 61.3% de la muestra obtuvopuntajes bajos. En las 3 subescalas restantes se obtuvieron, mayormente, puntajes medios. Solo se encontró una relación significativa, la cual fue negativa entre la variable promedio general y la Subescala Evaluación de la Información |
Resumen en inglés | The article presents the results of an investigation about information competency assessment of mexican Higher Education Institutions students. The information literacy describes an amount of skills related to information. These abilities together are also calledinformation competency. This article aims to achieve the following objectives 1) examine the level of each of the information competencies in Mexican university students, 2) analyze the relationship between the level in each of information competencies and the semester, and 3) analyze the relationship between the level in each of the information competencies and the grade point average. The Information Competencies Assessment for University Students (ECI-EU) was used. This scale is composed by five subscales: Information Need, Information Access, Information Evaluation, Information Use and Information Ethics. The subscales were developed for this study; the psychometric properties are intended to be analyzed on future studies. Incidental sampling was conducted on psychology students and the instrument was applied to 62 participants. As a product of the results analysis, it was found an adequate reliability of the subscales according to the values of Cronbach's Alpha. On the subscale Information Use, the87.1% of theparticipants scored above the media range; on the contrary, on the subscale Information Evaluation 61.3%of the sample scored below the media range. On the other 3 subscales, almost all the scores are within the media range. Only one significant (negative) correlation was found, between the GPA and the subscale Information Evaluation |
Disciplinas: | Bibliotecología y ciencia de la información |
Palabras clave: | Información y sociedad, Alfabetización en información, Competencias informativas, Estudiantes universitarios, Educación superior, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |