Del análisis de la transmisión al análisis de la construcción: la emergencia del paradigma cognitivo en la educación en Colombia



Título del documento: Del análisis de la transmisión al análisis de la construcción: la emergencia del paradigma cognitivo en la educación en Colombia
Revista: Actualidades investigativas en educación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000370499
ISSN: 1409-4703
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Volumen: 7
Número: 3
Paginación: 1-16
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de este artículo es describir como el aprendizaje en la concepción cognitivista y que constituye el paradigma más fuerte en la educación hoy; da un lugar, designa sitios, define presencias: al maestro como mediador cognitivo, a la escuela como lugar para la investigación y al alumno como constructor autónomo de conocimiento. Esto nos permite concluir que el campo del aprendizaje produce una tecnología positiva del poder que como proceso histórico resulta muy importante analizar. De tal manera se pone en discusión que el poder en la escuela no esta ligado al desconocimiento sino, al contrario, a toda una serie de mecanismos que aseguran la formación, la inversión, la acumulación, el crecimiento y la transformación de las formas de construcción de saber en la escuela, a lo cual se denomina en este trabajo el ideal cognitivo
Resumen en inglés The aim of this article is to describe as the learning in the conception cognitivist and that constitutes the strongest paradigm in the education today; it gives a place, designates sites, and defines presences: to the teacher as cognitive mediator, to the school like place for the research and to the pupil like autonomous builder of knowledge. This allows us to conclude that the field of the learning produces a positive technology of the power that as historical process turns out to be very important to analyze. Of such a way it puts in discussion that the power in the not this school tied to the ignorance but, on the contrary, to the whole series of mechanisms that assure the training, the investment, the accumulation, the growth and the transformation of the forms of construction of knowing in the school, to which the ideal cognitive one is named in this work
Disciplinas: Educación,
Psicología
Palabras clave: Pedagogía,
Psicología educativa,
Aprendizaje,
Mediadores educativos,
Escuela para la investigación,
Construcción del conocimiento,
Cognitivismo,
Paradigma cognitivo,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)