Riesgo potencial por Pb antropogénico en dos ríos de Taxco, Guerrero



Título del documento: Riesgo potencial por Pb antropogénico en dos ríos de Taxco, Guerrero
Revista: Actas INAGEQ
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000329139
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, México, Distrito Federal. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, México, Distrito Federal. México
4Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Ensenada, Baja California. México
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 12
Número: 1
Paginación: 48-48
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Conferencia o discurso
Enfoque: Experimental
Resumen en español Se estudió el riesgo potencial por Pb derivado de actividades mineras en los ríos Cacalotenango y Taxco a través de métodos geoquímicos y estadísticos. Se encontraron diferencias significativas (p<0.05) entre las concentraciones totales de Pb con un intervalo de 46.6 a 5,820 μg g-1. Asimismo hubo diferencias en la fraccionación geoquímica del Pb a lo largo del cauce de los ríos en diferentes épocas del año. Las mayores concentraciones del Pb se encontraron en las estaciones cercanas a los jales. En el río Cacalotenango las concentraciones de Pb son más altas en época de lluvias y post-lluvias y en el río Taxco en época de secas. Se encontró que la geoquímica del Pb está influenciada principalmente por la abundancia de materia orgánica y carbonatos de los sedimentos. El Pb biodisponible presente en los sedimentos de los ríos fue >50% de la concentración total en casi todas las estaciones, lo que indicó de acuerdo con el RAC (Risk Assessment Criteria) que la zona es de alto riesgo para el ser humano; sin embargo, análisis estadísticos multivariados demuestran que este criterio no es adecuado para evaluar esta zona en particular. El análisis radioisotópico de 210Pb y 214Pb, corroboran los resultados obtenidos, a través de la fraccionación geoquímica, sobre el origen del Pb. Se confirma la presencia de Pb antropogénico derivado de los jales La Concha para el río Cacalotenango, y de los jales Guerrero para el río Taxco, principalmente en las estaciones río abajo de éstos. Los sitios con aportes naturales y antropogénicos de Pb fueron diferenciados a través de un análisis de agrupamiento, utilizando los resultados de la fraccionación geoquímica y la radioisotopía
Disciplinas: Geociencias,
Medicina
Palabras clave: Hidrología,
Mineralogía, petrología y geoquímica,
Salud pública,
Geoquímica,
Río Cacalotenango,
Río Taxco,
Plomo,
Contaminación,
México
Keyword: Earth sciences,
Medicine,
Hydrology,
Mineralogy, petrology and geochemistry,
Public health,
Geochemistry,
Cacalotenango river,
Taxco river,
Lead,
Pollution,
Mexico
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)