Regresión lineal múltiple en estudios hidrogeoquímicos



Título del documento: Regresión lineal múltiple en estudios hidrogeoquímicos
Revista: Actas INAGEQ
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000329269
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Ingeniería, Mérida, Yucatán. México
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 12
Número: 1
Paginación: 109-109
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Conferencia o discurso
Enfoque: Experimental
Resumen en español La única fuente de agua para beber en la plataforma cárstica que conforma el estado de Yucatán es el agua subterránea. Una forma de verificar la calidad del agua es por medio de su valor de conductividad eléctrica (C. E.), definida como la capacidad de un medio o espacio físico de permitir el paso de la corriente eléctrica; y en un medio líquido, se relaciona con la presencia de iones de sales en solución cuya disociación genera iones positivos y negativos capaces de transportar la energía eléctrica si se somete el líquido a un campo eléctrico. Se tienen los datos correspondientes a los valores de conductividad y a los ocho iones mayoritarios (Cloruros, Sulfatos, Bicarbonatos, Nitratos, Sodio, Potasio, Calcio y Magnesio) contenidos en las muestras de agua que subyacen los municipios del estado de Yucatán. Con el propósito de conocer el modelo que describe la relación de la conductividad con el contenido iónico, se aplicó el análisis de regresión lineal múltiple a los resultados analíticos. El análisis de Regresión Lineal Múltiple mostró un coeficiente de determinación del 88% con un nivel de significancia del 0.05 para el modelo estadístico considerando 8 variables independientes. Sin embargo, debido a que algunos de los iones mostraron diferencia no significativa, se obtuvo un nuevo modelo reducido tomando únicamente los cuatro iones que demostraron mayor contribución al modelo, por lo que el modelo sugerido queda expresado por la relación: Conductividad = 0.856121 - 0.000912494 Bicarbonatos + 0.00218228 Calcio + 0.00443895 Sodio + 0.00116013 Sulfatos. Este modelo mostró que los efectos de los iones Bicarbonatos, Calcio, Sodio y Sulfatos fueron estadísticamente significativos a un nivel de confianza del 95% y que la variación en los valores de la conductividad eléctrica queda explicada en un 87.5% en función de los iones considerados
Disciplinas: Geociencias,
Matemáticas
Palabras clave: Hidrología,
Matemáticas aplicadas,
Hidrogeoquímica,
Aguas subterráneas,
Regresión linear múltiple
Keyword: Earth sciences,
Mathematics,
Hydrology,
Applied mathematics,
Hydrogeochemistry,
Groundwater,
Multiple linear regression
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)