Reactividad de superficie de la goetita en función de su área superficial específica



Título del documento: Reactividad de superficie de la goetita en función de su área superficial específica
Revista: Actas INAGEQ
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000329256
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 12
Número: 1
Paginación: 84-84
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Conferencia o discurso
Enfoque: Experimental
Resumen en español Se ha prestado poca atención a la relación entre las propiedades cristalinas de superficie de la goetita y su reactividad superficial. En este trabajo se presenta evidencia experimental de la variabilidad de reactividad superficial de la goetita en función de su área superficial específica (m2/g). La reactividad varía aunque las unidades de cantidad adsorbida se normalicen por masa (e.g., μmol/g), o por área superficial (e.g., μmol/m2). Se utilizó Cr(VI) como anión adsorbato de prueba y dos goetitas con áreas superficiales específicas de 45 y 70 m2/g. Los experimentos de adsorción se realizaron contra pH en la región de salto u orilla de pH de adsorción, para sistemas cerrados al CO2(g) en atmósfera de nitrógeno. Las concentraciones de sólidos utilizadas fueron de 10 g/L para ambas goetitas, en electrolito de perclorato de sodio 0.1 M, con una concentración total de Cr(VI) de 1x10-6 M y dos horas de equilibramiento con agitación. Las goetitas que al sintetizarse quedan conformadas como grandes cristales con multidominios presentan una menor área superficial específica pero muestran una mayor adsorción de iones cromato que aquellas conformadas por cristales pequeños y bien formados con área superficial específica grande. Para explicar la aparente relación inversa entre el área superficial específica y la reactividad, proponemos la presencia de una densidad de sitios reactivos variable sobre la superficie de goetitas con diferente área superficial específica en relación directa con su capacidad de adsorción (reactividad de superficie), de tal manera que la normalización de la adsorción por sitio superficial resultaría una unidad termodinámica más adecuada que aquella dada por área superficial
Disciplinas: Geociencias,
Química
Palabras clave: Mineralogía, petrología y geoquímica,
Química analítica,
Goetita,
Reactividad,
Adsorción
Keyword: Earth sciences,
Chemistry,
Mineralogy, petrology and geochemistry,
Analytical chemistry,
Goethite,
Reactivity,
Adsorption
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)