Variación morfológica en semillas de Pinus pseudostrobus Lindl. altamente productores de resina



Título del documento: Variación morfológica en semillas de Pinus pseudostrobus Lindl. altamente productores de resina
Revista: Acta universitaria - Universidad de Guanajuato
Base de datos:
Número de sistema: 000588315
ISSN: 0188-6266
Autores: 1
1
1
2
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Uruapan. México
2Colegio de Postgraduados, Texcoco. México
Año:
Volumen: 33
País: México
Idioma: Español
Resumen en español Los análisis de conos y semillas permiten evaluar las características físicas y biológicas de un lote de semillas y determinar la cantidad y calidad de semilla producida en unidades productoras de germoplasma forestal. El objetivo de este estudio fue determinar la variación morfológica y germinación de la semilla de 48 familias resineras de Pinus pseudostrobus Lindl., distribuidas en tres gradientes altitudinales en rodales naturales de la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro (CINSJP), Michoacán. Se evaluaron las variables: ancho, largo, peso y germinación, número de semillas por kilogramo y contenido de humedad de la semilla. Los resultados mostraron diferencias significativas (p ≤ 0.05) entre gradientes y entre familias en las variables. El tamaño, peso de la semilla y porcentajes de germinación fueron mayores en los gradientes 1 y 2 (2200 m. s. n. m.-2400 m. s. n. m. y 2401 m. s. n. m.-2600 m. s. n. m.); en número de semillas existe diferencia estadística (p ≤ 0.05) entre familias en cada gradiente con 35 760 a 108 966 semillas (kg-1).
Resumen en inglés The analyzes of cones and seeds allow to evaluate the physical and biological characteristics of a lot of seeds and to determine the quantity and quality of seed produced in forest germplasm production units. The objective of this study was to determine the morphological variation and seed germination of 48 resin families of Pinus pseudostrobus Lindl., distributed in three altitudinal gradients, natural forests of the Indigenous Community of Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán. The evaluated variables were: width, length, weight and germination, number of seeds per kilogram, and moisture content of the seed. The results showed significant differences (p ≤ 0.05) between gradients and between families in the variables. The size, weight of seed, and germination percentages were higher in gradients 1 and 2 (2200 m. a. s. l.-2400 m. a. s. l. and 2401 m. a. s. l.-2600 m. a. s. l.); in number of seeds there is a statistical difference (p ≤ 0.05) between families in each gradient with 35 760 to 108 966 seeds (kg-1).
Palabras clave: Mejoramiento genético,
Gradiente altitudinal,
Germinación,
Peso semilla
Keyword: Genetic improvement,
Altitude gradient,
Germination,
Seed weight
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)