Caracterización agro-morfológica de 20 cultivares de frijol caupí (Vigna unguiculata [L.] Walp.) en Yucatán, México



Título del documento: Caracterización agro-morfológica de 20 cultivares de frijol caupí (Vigna unguiculata [L.] Walp.) en Yucatán, México
Revista: Acta universitaria - Universidad de Guanajuato
Base de datos:
Número de sistema: 000588260
ISSN: 0188-6266
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Yucatán, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Mérida, Yucatán. México
2Tecnológico Nacional de México, Conkal, Yucatán. México
Año:
Volumen: 32
País: México
Idioma: Español
Resumen en español El frijol caupí (Vigna unguiculata L. Walp.) es una leguminosa con alto valor nutricional y el conocimiento de su diversidad y potencial agronómico contribuye a establecer las bases para su conservación y uso sostenible. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue identificar las características morfológicas y comportamiento agronómico de 20 cultivares de frijol caupí en Yucatán. El experimento se realizó en campo, mediante un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se realizaron análisis descriptivos y de varianza. Además, se realizó un análisis de conglomerados mediante el método UPGMA. Se encontró una elevada variabilidad morfológica entre los cultivares. El análisis de conglomerados agrupó los cultivares en cuatro grupos con base en características morfológicas y de origen. Destacaron los cultivares 1, 10, y 13 de ciclo corto y elevado rendimiento como candidatos para un programa de mejoramiento regional.
Resumen en inglés Cowpea (Vigna unguiculata L. Walp.) is a legume with high nutritional value, and knowledge of its diversity and agronomic potential contributes to establishing the bases for its conservation and sustainable use. Therefore, the goal of this work was to identify the morphological characteristics and the agronomic behavior of 20 cowpea cultivars in Yucatan. A field experiment was carried out based on a randomized complete block design with three repetitions. Descriptive statistics and variance analysis were carried out. Additionally, a cluster analysis was performed using the UPGMA method. High morphological variability was found among cultivars. Cluster analysis grouped cultivars into four groups based on morphological and origin characteristics. Cultivars 1, 10, and 13 with short cycles and high yield stood out as candidates for a regional improvement program.
Palabras clave: Diversidad genética,
Leguminosas,
Mejoramiento genético,
Rendimiento,
Variedades tradicionales
Keyword: Genetic diversity,
Legumes,
Genetic improvement,
Yield,
Traditional varieties
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)