Revista: | Acta universitaria - Universidad de Guanajuato |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000588040 |
ISSN: | 0188-6266 |
Autores: | Covarrubias Ramírez, Juan Manuel1 Zermeño González, Alejandro2 Parga Torres, Víctor Manuel1 Briones Sánchez, Gregorio2 Troyo Diéguez, Enrique3 |
Instituciones: | 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, México 2Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, México 3Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, México |
Año: | 2019 |
Volumen: | 29 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Resumen en español | El objetivo de este estudio fue obtener un modelo para la estimación del factor de abatimiento del agua en el suelo en función de los días grado (Di) de crecimiento en el cultivo de papa y el déficit hídrico durante el desarrollo del cultivo. La tasa de abatimiento del agua en el suelo se midió con tensiómetros y la profundidad de crecimiento del sistema radical (Pr) se estimó durante el ciclo de crecimiento del cultivo. Con datos agroclimáticos de estaciones climatológicas cercanas se determinaron los Di de crecimiento del cultivo. El factor de abatimiento del agua en el suelo (f) se obtuvo con mediciones del contenido de humedad del suelo ( θ), en relación con los parámetros de capacidad de campo y punto de marchitez permanente. La relación entre la profundidad del sistema radical y los Di de crecimiento se describió mediante una ecuación no lineal tipo curvilínea (r2 = 0.9786). Para la relación entre el factor de abatimiento y los Di de crecimiento se utilizó un polinomio de tercer orden (r2 = 0.820). Al aplicar dicho modelo, el máximo valor de factor de abatimiento fue 0.352 para 11 grados Di, observándose una tendencia decreciente para el citado factor hasta una magnitud de 1 000 Di, alcanzando un valor de 0.292, que tiende a mantenerse estable para valores mayores de 1100 Di. La estimación de Di de crecimiento para el cultivo de papa es de utilidad para determinar oportunamente y la profundidad de su raíz. |
Resumen en inglés | The objective of the study was to obtain a model to estimate the depletion factor of soil water and crop water deficit from growing degree days (Di) in potatoes. The extraction pattern of soil water was measured with tensiometers, and the root depth (Pr) was estimated during the development cycle. The Di were determined with agro-climatic data from nearby weather stations. The depletion factor of soil water (f) is related to the current volumetric water content in the soil ( θ), at field capacity and permanent wilting point. The relationship between Pr vs. Di was described by means of a non-linear model (r2 = 0.9786). A polynomial of third order (r2 = 0.82) was used for the relationship between the humidity depletion factor and growing Di. Based on this model, the maximum depletion factor was 0.352 for 11 Di, indicating a decreasing trend depletion factor to 1 000 Di, reaching a value of 0.292 for depletion factor, which remains roughly stable for values over 1 100 Di. The estimation of Di for the potato crop allows timely determination of the soil humidity depletion factor at the root depth. |
Palabras clave: | Cultivo de tuberosas, Tiempo térmico, Raíz, Absorción de agua, Abatimiento de humedad |
Keyword: | Tuberous crops, Thermic period, Root, Water absorption, Moisture depletion |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |