Revista: | Acta pediátrica de México |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000366766 |
ISSN: | 0186-2391 |
Autores: | Rosales Sánchez, Isis Martínez Hernández, Pilar1 Rosas Torres, Laura1 Jiménez Díaz, Fabiola2 Gutiérrez Belmont, Inés Judith3 Gutiérrez2 |
Instituciones: | 1Instituto Nacional de Pediatría, Servicio de Hematoinmunología, México, Distrito Federal. México 2Instituto Nacional de Pediatría, Unidad de Inmunoterapia de Corta Estancia, México, Distrito Federal. México 3Instituto Nacional de Pediatría, Servicio de Inmunología, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2013 |
Periodo: | Nov-Dic |
Volumen: | 34 |
Número: | 6 |
Paginación: | 341-347 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | A la par que se desarrollan especialidades médicas, surge la evidente necesidad del crecimiento de especialidades paralelas en el laboratorio y, por supuesto, en el área de enfermería. La Inmunología es la ciencia encargada del estudio de las respuestas de defensa desarrolladas por el individuo frente a la agresión por microorganismos o partículas extrañas e incluye las que proceden del propio medio interno, como las células neoplásicas.1 La Inmunología es una disciplina joven, cuya evolución más espectacular se produjo en la segunda mitad del siglo XX. Desde entonces, los avances en Inmunología han sido enormes y se ha consolidado como ciencia independiente de la Microbiología, de la que inicialmente formaba parte. Como parte del Servicio de Inmunología del Instituto Nacional de Pediatría (INP) existen el área de Hospitalización de Inmunología y la Unidad de Inmunoterapia de Corta Estancia (ICE). Esta Unidad ha sido fundamental para asegurar el tratamiento adecuado de los pacientes inmunodeficientes primarios y con enfermedades autoinmunitarias a largo plazo. A continuación se destacan las actividades en las que participa el personal de enfermería en esta unidad: preparación de medicamentos y cuidados de los pacientes |
Resumen en inglés | With the increasing development of medical specialties, an urgent necessity of parallel specialties in the laboratories and nursing fields becomes evident. Immunology is the field of science responsible for the study of defense responses developed by an individual in the face of aggression by microorganisms or foreign particles as well as those coming from the internal environment such as neoplastic cells.1 Immunology is considered as a young discipline with an spectacular development that took place in the second half of 20th century. From then till date, there have been many important spectacular advances in the area leading to its consolidation as an independent science separate from microbiology. As part of the Immunology Service at the Instituto Nacional de Pediatria (INP), the Short-Stay Immunotherapy Unity (SSI) was established. This unity has been fundamental in ensuring adequate treatment for patients with primary immunodeficiency and autoimmune in the long term. We highlight the roles of the nursing staff of SSI in the area of drug preparation and patient care |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Inmunología, Terapéutica, Gamaglobulina subcutánea, Gamaglobulina intravenosa, Inmunodeficiencia primaria, Enfermedades autoinmunes, Cuidados de enfermería |
Keyword: | Medicine, Immunology, Therapeutics, Subcutaneous gammaglobulin, Intravenous gammaglobulin, Primary immunodeficiency, Autoimmune diseases, Nursing care |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |